Edición de «Unción de David - González Velázquez, Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=González Velázquez, Antonio
+
|autor=[[González Velázquez, Antonio]]
 +
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|localizacion=real academia de Bellas Artes de San Fernando
 
|localizacion=real academia de Bellas Artes de San Fernando
|localizacion_ciudad=Madrid
 
|localizacion_ref=nº invent.: 0432
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|cronologia=1749
 
|medidas=250 x 260 cm
 
|ref_bibliografica=*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en González Velázquez, Antonio: Unción de David por Samuel. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0432 (consultado en 15/06/2023)
 
|imagen_1=David Ungido por Samuel.jpg
 
 
|poblacion=Madrid
 
|poblacion=Madrid
 
|comunidad=Comunidad Autónoma de Madrid
 
|comunidad=Comunidad Autónoma de Madrid
 
|pais=España
 
|pais=España
 
|fuente=http://www.ficonofue.com
 
|fuente=http://www.ficonofue.com
}}
 
{{Obra:header}}
 
  
''David ungido por Samuel''
+
|imagen_1=M0ZNSS54L50B2BZ.jpg
 +
}}{{Obra:header}}''David ungido por Samuel''
  
 +
'''Autor''':González Velázquez, Antonio
  
'''Observaciones:''' En el borde inferior izquierdo, pintado con pintura blanca: 101.
+
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
  
David,es ungido por el profeta Samuel (1 Samuel 16, 1-13).  Narra cómo el profeta Samuel llegó a Belén e hizo llamar a todos los hijos de Jesé, pues uno de ellos sería el futuro rey de Israel. Siendo el  David, que estaba en el campo guardando las ovejas, el ungido por Samuel.
+
'''Cronología:'''
  
Como es frecuente en este tipo de composiciones durante el siglo XVIII los personajes bíblicos aparecen con armaduras, ropajes y edificios más propios del Imperio romano que del siglo X a. C.
+
'''Localización:''' real academia de Bellas Artes de San Fernando
  
Restaurado por  Carmen Rallo em octubre 1995 y  Adolfo Rodríguez en enero 1997.
+
'''Población:''' Madrid
  
Fotografías Carlos Manso.
+
'''Comunidad:''' Comunidad Autónoma de Madrid
  
 +
'''Estado:''' España
  
'''Fuente Iconográfica:''' Real academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0432#&gid=1&pid=0432
+
'''Observaciones:'''
  
 +
'''Ref. bibliográfica:''' http://www.ficonofue.com ; VV. AA.: Real Academia de San Fernando. ''Guía del Museo'', Madrid, 2004.
 +
 +
'''Fuente Iconográfica:''' http://www.ficonofue.com
  
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: