Edición de «Valpuesta, el licenciado don Pedro»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Ruiz de Valpuesta, Pedro
+
|nombre_completo=el licenciado don Pedro Valpuesta
|fecha_nacimiento=1604
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Burgo de Osma (Soria, Castilla y León)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1668
+
|lugar_nacimiento=Burgo de Osma [Soria, Castilla y León]
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1668
|cronologia_siglo=XVII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*J. V de .Frías Balsa, "Historia de Soria", en Un pintor burgense olvidado: Pedro de Valpuesta (1604-1668). Accesible en: http://soria-goig.com/historia/historia_27.htm (consultado en 17/6/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=5
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=122
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra V
+
|imagen=
|grupo=Grupo VA
+
|tomo=5
}}
+
|pagina=122
{{Autor:header}}'''Valpuesta''' (el licenciado don Pedro de) pintor. Nació en Burgo de Osma [ Soria ] el año de 1614. y sus padres Pedro Valpuesta y doña Catalina de Medina le dieron una decente educación y una carrera de letras. Trasladados a Madrid se vieron precisados a condescender con la inclinación decidida del hijo a la pintura, y le pusieron en la escuela de Eugenio Cajés. Con su talento y aplicación llegó a distinguirse entre todos sus condiscípulos por la exacta imitación del estilo del maestro. Habiéndose ordenado sacerdote llenó su estado de virtud y edificación, pintando por entretenimiento hasta su muerte, acaecida en Madrid el año de 668. Fue muy celebrado un cuadro que pintó para el coro del convento de san Francisco [ convento de San Francisco, vulgo San Francisco el Grande, en la carrera de San Francisco ], que representaba un [[pasaje_de_la_vida__de_San_Francisco_de_Asís__-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''pasaje de la vida [ de San Francisco de Asís ]'']] del fundador y otros [ [[Serie_de_Festividades_de_la_Virgen_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Serie de Festividades de la Virgen'']] ] para la iglesia san Miguel [ parroquia, en la plazuela de San Miguel ] cuyo paradero y el del anterior ignoramos. Son muy recomendables los seis de la [[vida_de_santa_Clara_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''vida de santa Clara'']] en su convento [ Convento de Santa Clara de monjas franciscanas en la plazuela de Santa Clara ], y otros cuatro [ [[la_Virgen_entrega_la_regla_fundadora_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''la Virgen entrega la regla fundadora'']], [[Juramento_de_Felipe_IV_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Juramento de Felipe IV'']], ] que están en la iglesia de la Concepción Francisca, llamadas de la Latina [ Hospital de La Latina de monjas de la Concepción Francisca en la calle de Toledo ]; pero su mejor obra es la [[sacra__Sagrada__familia_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''sacra [ Sagrada ] familia'']] colocada en la iglesia del [[Buen_Suceso_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Buen Suceso'']] [ parroquia del Buen Suceso para individuos de la real casa en la Puerta de Sol ].
+
|letra=Letra V
 +
|grupo=Grupo VA
 +
}}{{Autor:header}}'''Valpuesta''' (el licenciado don Pedro de) pintor. Nació en Burgo de Osma [ Soria ] el año de 1614. y sus padres Pedro Valpuesta y doña Catalina de Medina le dieron una decente educación y una carrera de letras. Trasladados a Madrid se vieron precisados a condescender con la inclinación decidida del hijo a la pintura, y le pusieron en la escuela de Eugenio Cajés. Con su talento y aplicación llegó a distinguirse entre todos sus condiscípulos por la exacta imitación del estilo del maestro. Habiéndose ordenado sacerdote llenó su estado de virtud y edificación, pintando por entretenimiento hasta su muerte, acaecida en Madrid el año de 668. Fue muy celebrado un cuadro que pintó para el coro del convento de san Francisco [ convento de San Francisco, vulgo San Francisco el Grande, en la carrera de San Francisco ], que representaba un [[pasaje_de_la_vida__de_San_Francisco_de_Asís__-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''pasaje de la vida [ de San Francisco de Asís ]'']] del fundador y otros [ [[Serie_de_Festividades_de_la_Virgen_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Serie de Festividades de la Virgen'']] ] para la iglesia san Miguel [ parroquia, en la plazuela de San Miguel ] cuyo paradero y el del anterior ignoramos. Son muy recomendables los seis de la [[vida_de_santa_Clara_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''vida de santa Clara'']] en su convento [ Convento de Santa Clara de monjas franciscanas en la plazuela de Santa Clara ], y otros cuatro [ [[la_Virgen_entrega_la_regla_fundadora_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''la Virgen entrega la regla fundadora'']], [[Juramento_de_Felipe_IV_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Juramento de Felipe IV'']], ] que están en la iglesia de la Concepción Francisca, llamadas de la Latina [ Hospital de La Latina de monjas de la Concepción Francisca en la calle de Toledo ]; pero su mejor obra es la [[sacra__Sagrada__familia_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''sacra [ Sagrada ] familia'']] colocada en la iglesia del [[Buen_Suceso_-_Valpuesta,_el_licenciado_don_Pedro|''Buen Suceso'']] [ parroquia del Buen Suceso para individuos de la real casa en la Puerta de Sol ].
  
 
''Díaz del Valle, Palomino, Ponz.''
 
''Díaz del Valle, Palomino, Ponz.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: