Edición de «Virgen con el Niño - Ruiz González, Pedro»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Ruiz González, Pedro
+
|autor=[[Ruiz González, Pedro]]
 
|localizacion=Colección Particular
 
|localizacion=Colección Particular
|tecnica=Dibujo,Clarión,Pluma,Aguada
+
|poblacion=Madrid
 +
|tecnica=Dibujo a pluma; tinta y aguada gris con toques de clairón soporte: papel verjurado
 
|cronologia=h.1673
 
|cronologia=h.1673
 
|ref_bibliografica=López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 190-191.
 
|ref_bibliografica=López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 190-191.
 +
|fuente=Imagen Cedida  por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 
|imagen_1=94AKJKQ3C3G0X5Y.jpg
 
|imagen_1=94AKJKQ3C3G0X5Y.jpg
 
|imagen_2=19X33IXNL6U8BTO.jpg
 
|imagen_2=19X33IXNL6U8BTO.jpg
 
|imagen_3=W5H3AN42O85QPL0.jpg
 
|imagen_3=W5H3AN42O85QPL0.jpg
|poblacion=Madrid
 
|fuente=Imagen Cedida  por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 
 
}}
 
}}
 
{{Obra:header}}''Virgen con el Niño''
 
{{Obra:header}}''Virgen con el Niño''
Línea 15: Línea 15:
 
''Virgen con el Niño ante San Antonio de Padua y San Andrés''
 
''Virgen con el Niño ante San Antonio de Padua y San Andrés''
  
'''Observaciones:''' Soporte: papel verjurado. María aparece con el Niño a horcajadas sobre su pierna derecha, sentada en una nube, ambos sobre una gran media luna, María aparece con el Niño a horcajadas sobre su pierna derecha, sentada en una nube, ambos sobre una gran media luna, referente a su condición de Pulcra ut luna, “Hermosa como la luna” (Cantar de los Cantares 6, 10,12).
+
'''Autor:''' Ruiz González, José
 +
 
 +
'''Técnica:''' Dibujo a pluma; tinta y aguada gris con toques de clairón. Soporte: papel verjurado
 +
 
 +
'''Cronología:''' h.1673
 +
 
 +
'''Localización:''' Colección Particular
 +
 
 +
'''Población:'''
 +
 
 +
'''Comunidad:'''
 +
 
 +
'''Estado:'''
 +
 
 +
'''Observaciones:''' María aparece con el Niño a horcajadas sobre su pierna derecha, sentada en una nube, ambos sobre una gran media luna, María aparece con el Niño a horcajadas sobre su pierna derecha, sentada en una nube, ambos sobre una gran media luna, referente a su condición de Pulcra ut luna, “Hermosa como la luna” (Cantar de los Cantares 6, 10,12).
  
 
Este dibujo, ''Bautismo de Jesús'', (Madrid, Museo Nacional del Prado, 1667,) y ''Triunfo de San Hermenegildo con gloria y santos'' (Madrid, Biblioteca Nacional, 1695) son los tres único diseños firmados por Pedro Ruiz González. Existe un dibujo ''Aparición de la Virgen y el Niño a San Juan de la Mata y san Félix de Valois'' (2ª Imagen) de Denys Calvaert, artista flamenco establecido en Italia, fechado entre 1580 y 1590, que pudo conocer Ruiz González a través de estampas. Por otro lado están los talleres de artistas madrileños como el de Francisco de Rizi y el gran lienzo para el altar mayor de los capuchinos de Pardo firmado en 1650 (3ª. Imagen).
 
Este dibujo, ''Bautismo de Jesús'', (Madrid, Museo Nacional del Prado, 1667,) y ''Triunfo de San Hermenegildo con gloria y santos'' (Madrid, Biblioteca Nacional, 1695) son los tres único diseños firmados por Pedro Ruiz González. Existe un dibujo ''Aparición de la Virgen y el Niño a San Juan de la Mata y san Félix de Valois'' (2ª Imagen) de Denys Calvaert, artista flamenco establecido en Italia, fechado entre 1580 y 1590, que pudo conocer Ruiz González a través de estampas. Por otro lado están los talleres de artistas madrileños como el de Francisco de Rizi y el gran lienzo para el altar mayor de los capuchinos de Pardo firmado en 1650 (3ª. Imagen).
El dibujo, datado hacia 1673, podría corresponder a la época en que el artista estuvo en Granada. La obra continúa figura en posesión
+
 
 +
El dibujo, datado hacia 1673, podría corresponder a la época en que el artista estuvo en Granada.
 +
 
 
El dibujo estuvo en Granada en posesión del anticuario Ruiz Linares hasta el año 2002 que pasó a a la Galería de Arte José de la Mano en Madrid y en 2005 pasó a una colección Particular.
 
El dibujo estuvo en Granada en posesión del anticuario Ruiz Linares hasta el año 2002 que pasó a a la Galería de Arte José de la Mano en Madrid y en 2005 pasó a una colección Particular.
  
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida por el Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
+
'''Ref. Bibliográfica:''' López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 190-191.
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida '''' (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 +
 
  
  
Línea 34: Línea 53:
 
'''Cronología:''' 1580-1590
 
'''Cronología:''' 1580-1590
  
'''Localización:''' Museo del Prado
+
'''Localización:''' Museo Nacional del Prado
  
 
'''Población:''' Madrid
 
'''Población:''' Madrid
 +
 +
'''Comunidad:''' Comunidad de Madrid
 +
 +
'''Estado:''' España
  
 
'''Observaciones:''' 185 x 115 mm
 
'''Observaciones:''' 185 x 115 mm
  
'''Ref. Bibliográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-aparicion-de-la-virgen-y-el-nio-a-san-juan-de/e328c085-9924-42f7-9e42-af8500fb9c97
+
'''Ref. Bibliográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=65183&accion=ver&foto=s#
 +
 
 +
VV. AA.: Museo del Prado. Catálogo de dibujos. Dibujos Italianos del Siglo XVI, tomo V. Madrid, 2004, p. 137, nº Cat 40.
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque para el Catálogo Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, p. 191.
 +
 
  
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida por el Centro Cultural Conde Duque para el Catálogo Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, p. 191.
 
  
  

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: