Texto libre:
{{Autor:header}}'''Campi''' (Antonio) pintor y natural de Cremona. Fue discípulo de su padre Galeazo, y después de Julio su hermano mayor: estuvo en Madrid y pintó para Felipe II la gran tabla que está en capítulo vicarial del monasterio de San Lorenzo el real, que representa a [[san_Jerónimo_sentado_y_vestido_de_cardenal_-_Campi,_Antonio|''san Jerónimo sentado y vestido de cardenal'']]. Dedicó a aquel soberano [ Felipe II ] el año de 1585 l''a crónica,'' [[que_escribió_de_su_patria_-_Campi,_Antonio|que escribió de su patria]], impresa en ella en el propio año, cuya edición es muy apreciable por las bellas [[que_escribió_de_su_patria_-_Campi,_Antonio|''estampas'']] que grabó Agustín Carraci. Fue tan buen pintor como excelente arquitecto y cosmógrafo; y Gregorio XIII le confirió el hábito de Cristo por los grandes servicios que le había hecho en las fábricas de Roma. ''Díaz del Valle, padre Orlando, Ponz''. (Tomo I, pp.204-205) {{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar