Texto libre:
{{Obra:header}}''san Luis Gonzaga'' '''Observaciones:''' El retablo de San Luis Gonzaga de la iglesia del Colegio Imperial fue quemado en los primeros días de la guerra civil de 1936-39. El retablo contenía en el centro el lienzo del santo titular de medio punto; en las calles laterales ''San Juan Bautista y San Juan Evangelista'', y en el banco otras pinturas menores muy abocetadas de los santos: ''Ignacio, Rosalía, Felipe, Santiago, Catalina, Inés Tomás Andrés Lucía San Francisco Javier'' y el ''Ecce Homo'' en la puerta del Sagrario. El lienzo central representaba el momento en el que el joven Luis, paje del infante don Diego, hijo de la emperatriz Maria de Austria y fundadora del Colegio Imperial, orando ante la Virgen del Buen Consejo esta le dice que ingrese en la Compañía de Jesús. En la pintura sobresale un libro en el que se lee “… compañía de JHS”, mientras unos ángeles muestran en las alturas los lirios de pureza que serán uno de sus atributos. En el convento de las Descalzas Reales de Madrid existía una copia de esta obra (49 x 40 cm) que recuerda bastante a Camilo. San Luis Gonzaga (Castiglione delle Stiviere, 9 de marzo de 1568 - Roma, 21 de junio de 1591) religioso de la Compañía de Jesús. Beatificado por Paulo V el 19 de octubre de 1605. Primogénito de Ferrante Gonzaga, marqués de Castiglione delle Stiviere. En 1581, su padre se trasladó a Madrid como parte del séquito de la ex emperatriz María de Habsburgo, hija de Carlos I y viuda de Maximiliano II; Luis y Rodolfo serían pajes del príncipe don Diego, heredero de Felipe II. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: https://ficonofue.fuesp.com/ficha/3412 {{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar