Texto libre:
AvanzadoCaracteres especialesAyudaTítuloNivel 2Nivel 3Nivel 4Nivel 5FormatoInsertarLatinoLatino ampliadoAFISímbolosGriegoGriego ampliadoCirílicoÁrabeÁrabe ampliadoHebreoBengalíTamilTelugúCingalésDevanagariGuyaratíTailandésLaosianoCamboyanoSilabario aborigen canadienseÁáÀàÂâÄäÃãǍǎĀāĂ㥹ÅåĆćĈĉÇçČčĊċĐđĎďÉéÈèÊêËëĚěĒēĔĕĖėĘęĜĝĢģĞğĠġĤĥĦħÍíÌìÎîÏïĨĩǏǐĪīĬĭİıĮįĴĵĶķĹĺĻļĽľŁłŃńÑñŅņŇňÓóÒòÔôÖöÕõǑǒŌōŎŏǪǫŐőŔŕŖŗŘřŚśŜŝŞşŠšȘșȚțŤťÚúÙùÛûÜüŨũŮůǓǔŪūǖǘǚǜŬŭŲųŰűŴŵÝýŶŷŸÿȲȳŹźŽžŻżÆæǢǣØøŒœßÐðÞþƏəFormatoEnlacesTítulosListasArchivosReferenciasDiscusiónDescripciónLo que escribesLo que obtienesCursiva''Texto en cursiva''Texto en cursivaNegrita'''Texto en negrita'''Texto en negritaNegrita y cursiva'''''Texto en negrita y cursiva'''''Texto en negrita y cursiva{{Autor:header}}'''Xaques [ Jaques ]''' (el maestro) bordador de imaginería. Tuvo grandes créditos en Toledo por los años de 1502, donde residía, y bordó algunos [[ternos_-_Xaques_(Jaques),_el_maestro|''ternos'']] [ terno eclesiástico, el cual consta de casulla y capa pluvial para el oficiante y de dalmáticas para sus dos ministros ] para aquella santa iglesia [ catedral ]. ''Su Archivo [ Catedral de Toledo ].'' (Tomo VI, p. 4) {{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar