Diferencia entre revisiones de «Martínez, José»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Autor |nombre_completo=José Martínez |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |crono…»)
 
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI
+
|cronologia_siglo=[[:Category:XVI|XVI]]
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Valladolid [Castilla y León]
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Valladolid (Castilla y León)|Valladolid (Castilla y León)]]
|especialidad=pintor
+
|especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
 
|imagen=
 
|imagen=
 
|tomo=3         
 
|tomo=3         
 
|pagina=78
 
|pagina=78
|letra=M
+
|letra=[[:Category:M|M]]
 
|grupo=MA
 
|grupo=MA
 
}}'''Martínez''' (José) pintor. El mérito y estilo de sus obras inducen a sospechar haya estudiado en Italia en la escuela florentina. Residió en Valladolid a fines del siglo XVI, y pintó varios cuadros para la capilla de la Anunciación en el convento de San Agustín de aquella ciudad, que representan los principales misterios de la [[vida_de_la_Virgen|''vida de la Virgen'']]. También es de su mano el titular de la [[encarnación_del_hijo_de_Dios|''encarnación del hijo de Dios'']] que está en el altar principal, y en todos se ve su gran saber en la composición, en el dibujo y en las demás partes del arte. Se le atribuye la traza e invención de los graciosos grutescos, [[azulejos|''azulejos'']] y [[figuras|''figuras'']] que adornan la misma capilla, concluida en 1598. También se tienen por suyos los lienzos del retablo de la capilla del Cristo en el monasterio de monjas bernardas de la propia ciudad, llamadas las Huelgas, relativos a la [[pasión__de_Cristo|''pasión [ de Cristo ]'']] del Señor , por la semejanza que tienen con los otros cuadros; y lo mismo cuatro [[apóstoles|''apóstoles'']] que están en el propio [[retablo|''retablo'']].
 
}}'''Martínez''' (José) pintor. El mérito y estilo de sus obras inducen a sospechar haya estudiado en Italia en la escuela florentina. Residió en Valladolid a fines del siglo XVI, y pintó varios cuadros para la capilla de la Anunciación en el convento de San Agustín de aquella ciudad, que representan los principales misterios de la [[vida_de_la_Virgen|''vida de la Virgen'']]. También es de su mano el titular de la [[encarnación_del_hijo_de_Dios|''encarnación del hijo de Dios'']] que está en el altar principal, y en todos se ve su gran saber en la composición, en el dibujo y en las demás partes del arte. Se le atribuye la traza e invención de los graciosos grutescos, [[azulejos|''azulejos'']] y [[figuras|''figuras'']] que adornan la misma capilla, concluida en 1598. También se tienen por suyos los lienzos del retablo de la capilla del Cristo en el monasterio de monjas bernardas de la propia ciudad, llamadas las Huelgas, relativos a la [[pasión__de_Cristo|''pasión [ de Cristo ]'']] del Señor , por la semejanza que tienen con los otros cuadros; y lo mismo cuatro [[apóstoles|''apóstoles'']] que están en el propio [[retablo|''retablo'']].
Línea 22: Línea 22:
 
(Tomo III, pp.78-79)
 
(Tomo III, pp.78-79)
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3        ]][[Category:MA]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3        ]][[Category:MA]][[Category:M]][[Category:Siglo XVI]][[Category:Valladolid (Castilla y León)]][[Category:Pintor]]

Revisión del 17:23 15 jul 2020

José Martínez
normal
Especialidad [[Especial:Browse/:pintor|pintor]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintor|pintor» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Cronología [[Especial:Browse/:XVI|XVI]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:XVI|XVI» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Valladolid (Castilla y León)|Valladolid (Castilla y León)]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Valladolid (Castilla y León)|Valladolid (Castilla y León)» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 3, Página 78, Letra [[Letra::M]], Grupo MA

Martínez (José) pintor. El mérito y estilo de sus obras inducen a sospechar haya estudiado en Italia en la escuela florentina. Residió en Valladolid a fines del siglo XVI, y pintó varios cuadros para la capilla de la Anunciación en el convento de San Agustín de aquella ciudad, que representan los principales misterios de la vida de la Virgen. También es de su mano el titular de la encarnación del hijo de Dios que está en el altar principal, y en todos se ve su gran saber en la composición, en el dibujo y en las demás partes del arte. Se le atribuye la traza e invención de los graciosos grutescos, azulejos y figuras que adornan la misma capilla, concluida en 1598. También se tienen por suyos los lienzos del retablo de la capilla del Cristo en el monasterio de monjas bernardas de la propia ciudad, llamadas las Huelgas, relativos a la pasión [ de Cristo ] del Señor , por la semejanza que tienen con los otros cuadros; y lo mismo cuatro apóstoles que están en el propio retablo.

Ponz.

(Tomo III, pp.78-79)