Diferencia entre revisiones de «Guilló, Florencio»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Florencio Guilló |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Comunidad Valenciana |fecha_fallecimiento= |lugar_fall…») |
|||
Línea 6: | Línea 6: | ||
|fecha_fallecimiento= | |fecha_fallecimiento= | ||
|lugar_fallecimiento= | |lugar_fallecimiento= | ||
− | |cronologia_siglo=XVII-XVIII | + | |cronologia_siglo=[[:Category:XVII-XVIII|XVII-XVIII]] |
|cronologia_ano_desde= | |cronologia_ano_desde= | ||
|cronologia_ano_hasta= | |cronologia_ano_hasta= | ||
− | |ciudad_trabajo=Valencia | + | |ciudad_trabajo=[[:Category:Valencia|Valencia]] |
− | |especialidad=pintor | + | |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]] |
|imagen= | |imagen= | ||
|tomo=2 | |tomo=2 | ||
|pagina=242 | |pagina=242 | ||
− | |letra=G | + | |letra=[[:Category:G|G]] |
|grupo=GU | |grupo=GU | ||
}}'''Guilló''' (Florencio) pintor valenciano, hijo y discípulo del anterior Agustín, a quien imitó con mediano mérito. Se conservan en Valencia algunas [[obras|''obras'']] de su mano. En el convento de San Francisco el cuadro del [[Calvario|''Calvario'']] que está en el atrio. Varios cuadros de la [[vida_de_la_Virgen|''vida de la Virgen'']] en la capilla de nuestra señora [ virgen ] del Consuelo en los carmelitas descalzos. Dos grandes en la iglesia de las monjas de San José, que representa el uno el [[tránsito|''tránsito'']] del santo patriarca [ san José ], y el otro es [[su_colateral|''su colateral'']]. Y en fin la [[cúpula_de_la_capilla_de_santo_Tomás_de_Aquino|''cúpula de la capilla de santo Tomás de Aquino'']] en el convento de santo Domingo. | }}'''Guilló''' (Florencio) pintor valenciano, hijo y discípulo del anterior Agustín, a quien imitó con mediano mérito. Se conservan en Valencia algunas [[obras|''obras'']] de su mano. En el convento de San Francisco el cuadro del [[Calvario|''Calvario'']] que está en el atrio. Varios cuadros de la [[vida_de_la_Virgen|''vida de la Virgen'']] en la capilla de nuestra señora [ virgen ] del Consuelo en los carmelitas descalzos. Dos grandes en la iglesia de las monjas de San José, que representa el uno el [[tránsito|''tránsito'']] del santo patriarca [ san José ], y el otro es [[su_colateral|''su colateral'']]. Y en fin la [[cúpula_de_la_capilla_de_santo_Tomás_de_Aquino|''cúpula de la capilla de santo Tomás de Aquino'']] en el convento de santo Domingo. | ||
Línea 22: | Línea 22: | ||
(Tomo II, pp.242-243) | (Tomo II, pp.242-243) | ||
− | [[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:GU]] | + | [[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:GU]][[Category:G]][[Category:Siglo XVII-XVIII]][[Category:Valencia]][[Category:Pintor]] |
Revisión del 17:50 15 jul 2020
Florencio Guilló
Especialidad | [[Especial:Browse/:pintor|pintor]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintor|pintor» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
---|---|
Cronología | [[Especial:Browse/:XVII-XVIII|XVII-XVIII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:XVII-XVIII|XVII-XVIII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Valencia|Valencia]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Valencia|Valencia» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 2, Página 242, Letra [[Letra::G]], Grupo GU |
Guilló (Florencio) pintor valenciano, hijo y discípulo del anterior Agustín, a quien imitó con mediano mérito. Se conservan en Valencia algunas obras de su mano. En el convento de San Francisco el cuadro del Calvario que está en el atrio. Varios cuadros de la vida de la Virgen en la capilla de nuestra señora [ virgen ] del Consuelo en los carmelitas descalzos. Dos grandes en la iglesia de las monjas de San José, que representa el uno el tránsito del santo patriarca [ san José ], y el otro es su colateral. Y en fin la cúpula de la capilla de santo Tomás de Aquino en el convento de santo Domingo.
Orellana.
(Tomo II, pp.242-243)