Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1687
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[:Category:XVII|XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid|Madrid]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=3
|pagina=13
|letra=[[:Category:L|L]]
|grupo=LE
}}'''León leal''' (don Simón de) pintor. Nació en Madrid el año de 1610, y fueron sus padres Diego de León Leal y doña Juana Durán, que le pusieron en la escuela de Pedro de las Cuevas, donde hizo progresos. Fueron mayores los que consiguió [[copiando_a_los_grandes_maestros|''copiando a los grandes maestros'']], particularmente a Van Dick, y estudiando por el natural, con lo que se formó un hermoso y fresco colorido, que le dio mucho crédito en la corte, el cardenal Everardo [ Nithard ], confesor de la reina [ Mariana de Austria ], le encargó el [[cuadro_grande_del_altar_mayor|''cuadro grande del altar mayor'']] para el noviciado de los jesuitas de Madrid, hoy oratorio de los padres del Salvador [ en calle ancha de San Bernardo ]; y habiéndole desempeñado a gusto de su eminencia después de haberle satisfecho con esplendor, le consiguió una plaza de Ugier de saleta en el quarto de la reina: después pasó a ser guardadamas, en cuyo empleo falleció el año de 687, y fue enterrado en la parroquia de San Martín [ convento de San Martín de padres benedictinos, se contabiliza como parroquia,en la plazuela de las Descalzas ]. Sus obras públicas en Madrid son las siguientes.
(Tomo III, pp. 13-15)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:LE]][[Category:L]][[Category:Siglo XVII]][[Category:Madrid]][[Category:Pintor]]

Menú de navegación