Diferencia entre revisiones de «Sánchez, Alonso»
Línea 6: | Línea 6: | ||
|fecha_fallecimiento= | |fecha_fallecimiento= | ||
|lugar_fallecimiento= | |lugar_fallecimiento= | ||
− | |cronologia_siglo= | + | |cronologia_siglo=XV-XVI |
|cronologia_ano_desde= | |cronologia_ano_desde= | ||
|cronologia_ano_hasta= | |cronologia_ano_hasta= | ||
− | |ciudad_trabajo= | + | |ciudad_trabajo=Alcalá de Henares [Comunidad de Madrid] Toledo [Castilla la Mancha] |
− | |especialidad= | + | |especialidad=pintor |
|imagen= | |imagen= | ||
|tomo=4 | |tomo=4 | ||
|pagina=322 | |pagina=322 | ||
− | |letra= | + | |letra=S |
|grupo=SA | |grupo=SA | ||
}}'''Sánchez''' (Alonso) pintor, y uno de los tres profesores que [[pintaron_el_teatro_de_la_universidad_de_Alcalá_de_Henares|''pintaron el teatro de la universidad de Alcalá de Henares'']], por encargo del cardenal Cisneros su fundador. En 1498 se pagó a Sánchez y a otros cinco lo que habían pintado en la [[claustra|''claustra'']] de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo, y en 508 pintó en compañía de Diego López y de Luis de Medina el [[artesonado|''artesonado'']] de la sala capitular de invierno. El pintor Juan de Borgoña tasó cada artesón en 6 ducados; y en 1.° de octubre del propio año se les pagó lo que importaban cincuenta y seis artesones enteros, y siguieron pintando los [[artesonados__de_los_ángulos|''[ artesonados ] de los ángulos'']]. | }}'''Sánchez''' (Alonso) pintor, y uno de los tres profesores que [[pintaron_el_teatro_de_la_universidad_de_Alcalá_de_Henares|''pintaron el teatro de la universidad de Alcalá de Henares'']], por encargo del cardenal Cisneros su fundador. En 1498 se pagó a Sánchez y a otros cinco lo que habían pintado en la [[claustra|''claustra'']] de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo, y en 508 pintó en compañía de Diego López y de Luis de Medina el [[artesonado|''artesonado'']] de la sala capitular de invierno. El pintor Juan de Borgoña tasó cada artesón en 6 ducados; y en 1.° de octubre del propio año se les pagó lo que importaban cincuenta y seis artesones enteros, y siguieron pintando los [[artesonados__de_los_ángulos|''[ artesonados ] de los ángulos'']]. | ||
Línea 26: | Línea 26: | ||
(Tomo IV, p. 322) | (Tomo IV, p. 322) | ||
− | [[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:SA | + | [[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:SA]] |
Revisión del 18:05 19 ene 2021
Especialidad | pintor |
---|---|
Cronología | XV-XVI |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Alcalá de Henares [Comunidad de Madrid] Toledo [Castilla la Mancha]|Alcalá de Henares [Comunidad de Madrid] Toledo [Castilla la Mancha]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Alcalá de Henares [Comunidad de Madrid] Toledo [Castilla la Mancha» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 4, Página 322, Letra S, Grupo SA |
Sánchez (Alonso) pintor, y uno de los tres profesores que pintaron el teatro de la universidad de Alcalá de Henares, por encargo del cardenal Cisneros su fundador. En 1498 se pagó a Sánchez y a otros cinco lo que habían pintado en la claustra de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo, y en 508 pintó en compañía de Diego López y de Luis de Medina el artesonado de la sala capitular de invierno. El pintor Juan de Borgoña tasó cada artesón en 6 ducados; y en 1.° de octubre del propio año se les pagó lo que importaban cincuenta y seis artesones enteros, y siguieron pintando los [ artesonados ] de los ángulos.
Los mismos artistas pintaron el año siguiente el friso y cornisa, o arrocabe, como entonces decían, que está al rededor de la propia sala, cuya obra tasó también Borgoña en 1400 maravedís cada vara, y siendo todas cincuenta y una y una cuarta, importaron 71,750 maravedís.
Archivos del Colegio Mayor de San Ildefonso y de la Catedral de Toledo.
(Tomo IV, p. 322)