Diferencia entre revisiones de «Dolfin, el maestre»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 16: | Línea 16: | ||
|letra=D | |letra=D | ||
|grupo=DO | |grupo=DO | ||
− | }}'''Dolfin''' (el maestre) pintor en vidrio y el más antiguo que se conoce en España en este género. Empezó a pintar las [[ | + | }}'''Dolfin''' (el maestre) pintor en vidrio y el más antiguo que se conoce en España en este género. Empezó a pintar las [[vidrieras_de_la_santa_iglesia__catedral__de_Toledo_-_Dolfin,_el_maestre|''vidrieras de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo'']] el año de 1418, y se le dieron entonces 7725 maravedíes de la moneda nueva, que componen (así dice el asiento) 150 florines de oro de cuño de Aragón, a razón de 51 maravedíes y 5 dineros cada florín. |
''Archivo de dicha Catedral [ Toledo ].'' | ''Archivo de dicha Catedral [ Toledo ].'' |
Revisión del 20:18 19 ene 2021
el maestre Dolfin
Especialidad | pintor en vidrio |
---|---|
Cronología | XV |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Toledo [Castilla la Mancha]|Toledo [Castilla la Mancha]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Toledo [Castilla la Mancha» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 2, Página 15, Letra D, Grupo DO |
Dolfin (el maestre) pintor en vidrio y el más antiguo que se conoce en España en este género. Empezó a pintar las vidrieras de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo el año de 1418, y se le dieron entonces 7725 maravedíes de la moneda nueva, que componen (así dice el asiento) 150 florines de oro de cuño de Aragón, a razón de 51 maravedíes y 5 dineros cada florín.
Archivo de dicha Catedral [ Toledo ].
(Tomo II, pp. 15-16)