Diferencia entre revisiones de «Martínez, Tomás»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 16: | Línea 16: | ||
|letra=M | |letra=M | ||
|grupo=MA | |grupo=MA | ||
− | }}'''Martínez''' (Tomás) pintor y natural de Sevilla, donde siguió la escuela de Murillo con su discípulo Juan Simón Gutiérrez. Falleció en esta ciudad el año de 1734; y me han asegurado los que le alalzaron, que fue enterrado el mismo ataud y con la propia mortaja que utilizaba en vida para por cama para dormir. Sus obras no tienen mayor mérito, pero sí una [[ | + | }}'''Martínez''' (Tomás) pintor y natural de Sevilla, donde siguió la escuela de Murillo con su discípulo Juan Simón Gutiérrez. Falleció en esta ciudad el año de 1734; y me han asegurado los que le alalzaron, que fue enterrado el mismo ataud y con la propia mortaja que utilizaba en vida para por cama para dormir. Sus obras no tienen mayor mérito, pero sí una [[Dolorosa_-_Martínez,_Tomás|''Dolorosa'']] que copió de Murillo con mucho acierto, y está colocada sobre la puerta de la celda baja del provincial en el convento de la Merced de Sevilla. |
''Noticias de esta Ciudad [ Sevilla ]'' | ''Noticias de esta Ciudad [ Sevilla ]'' |
Revisión del 20:22 19 ene 2021
Tomás Martínez
Especialidad | pintor |
---|---|
Cronología | XVIII |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Sevilla [Andalucía]|Sevilla [Andalucía]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Sevilla [Andalucía» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 3, Página 81, Letra M, Grupo MA |
Martínez (Tomás) pintor y natural de Sevilla, donde siguió la escuela de Murillo con su discípulo Juan Simón Gutiérrez. Falleció en esta ciudad el año de 1734; y me han asegurado los que le alalzaron, que fue enterrado el mismo ataud y con la propia mortaja que utilizaba en vida para por cama para dormir. Sus obras no tienen mayor mérito, pero sí una Dolorosa que copió de Murillo con mucho acierto, y está colocada sobre la puerta de la celda baja del provincial en el convento de la Merced de Sevilla.
Noticias de esta Ciudad [ Sevilla ]
(Tomo III, p. 81)