Diferencia entre revisiones de «Beratón, José»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=1796
 
|fecha_fallecimiento=1796
 
|lugar_fallecimiento=Madrid
 
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=XVIII
+
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVIII|S.XVIII]]
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid, [Aragón]
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, (Aragón)|madrid, (aragón)]]
|especialidad=pintor
+
|especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
 
|imagen=
 
|imagen=
|tomo=1         
+
|tomo=[[:Category:Tomo 1        |Tomo 1        ]]
|pagina=128
+
|pagina=[[:Category:Página 128|Página 128]]
|letra=B
+
|letra=[[:Category:Letra B|Letra B]]
|grupo=BE
+
|grupo=[[:Category:Grupo BE|Grupo BE]]
}}'''Beratón''' (don José) pintor. Nació en Zaragoza el año de 1747, y tomó sus primeros rudimentos en la escuela de don José Luzan. Después vino a Madrid a la de Francisco Bayeu, a quien procuró imitar, aunque con bastante manera, asistiendo con aplicación a la Academia de san Fernando, en la que obtuvo el año de 1766 el [[segundo_premio_de_la_segunda_clase_-_Beratón,_José|''segundo premio de la segunda clase'']]. Falleció en Madrid en 1796 y son de su mano dos cuadros [ [[988ZSX8PGA255U2|''Aparición de Cristo a la Magdalena'']], [[San_Pedro_y_San_Pablo_-_Beratón,_José|''San Pedro y San Pablo'']] ] que están en el oratorio del Caballero de Gracia [ en la calle del Venerable Caballero Jacobo de Gracia ] y uno [ cuadro ] en la parroquia de Pedrola [ [[804HP5WW5P44B73|''Tránsito de San José'']] ] en Aragón.
+
}}'''Beratón''' (don José) pintor. Nació en Zaragoza el año de 1747, y tomó sus primeros rudimentos en la escuela de don José Luzan. Después vino a Madrid a la de Francisco Bayeu, a quien procuró imitar, aunque con bastante manera, asistiendo con aplicación a la Academia de san Fernando, en la que obtuvo el año de 1766 el [[segundo_premio_de_la_segunda_clase_-_Beratón,_José|''segundo premio de la segunda clase'']]. Falleció en Madrid en 1796 y son de su mano dos cuadros [ [[Aparición_de_Cristo_a_la_Magdalena_-_Beratón,_José|''Aparición de Cristo a la Magdalena'']], [[San_Pedro_y_San_Pablo_-_Beratón,_José|''San Pedro y San Pablo'']] ] que están en el oratorio del Caballero de Gracia [ en la calle del Venerable Caballero Jacobo de Gracia ] y uno [ cuadro ] en la parroquia de Pedrola [ [[Tránsito_de_San_José_-_Beratón,_José|''Tránsito de San José'']] ] en Aragón.
  
 
(Tomo I, pp.128-129)
 
(Tomo I, pp.128-129)
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:BE]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:Página 128]][[Category:Grupo BE]][[Category:Letra B]][[Category:pintor]][[Category:Madrid, (Arag�n)]][[Category:S.XVIII]]

Revisión del 11:54 22 ene 2021

José Beratón
normal
Especialidad [[Especial:Browse/:pintor|pintor]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintor|pintor» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Fallecimiento 1796 Madrid
Cronología [[Especial:Browse/:S.XVIII|S.XVIII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:S.XVIII|S.XVIII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:madrid, (aragón)|madrid, (aragón)]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Madrid, (Aragón)|madrid, (aragón)» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo [[Tomo::Tomo 1 ]], Página [[Página::Página 128]], Letra [[Letra::Letra B]], Grupo [[Grupo::Grupo BE]]

Beratón (don José) pintor. Nació en Zaragoza el año de 1747, y tomó sus primeros rudimentos en la escuela de don José Luzan. Después vino a Madrid a la de Francisco Bayeu, a quien procuró imitar, aunque con bastante manera, asistiendo con aplicación a la Academia de san Fernando, en la que obtuvo el año de 1766 el segundo premio de la segunda clase. Falleció en Madrid en 1796 y son de su mano dos cuadros [ Aparición de Cristo a la Magdalena, San Pedro y San Pablo ] que están en el oratorio del Caballero de Gracia [ en la calle del Venerable Caballero Jacobo de Gracia ] y uno [ cuadro ] en la parroquia de Pedrola [ Tránsito de San José ] en Aragón.

(Tomo I, pp.128-129)[[Category:Madrid, (Arag�n)]]