Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
750 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1693
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, La Granja, Salamanca [(Segovia, Castyilla y León]León), RascafríaRascafría, El Escorial [(Comunidad de Madrid]), zaragoza (Aragón)|madrid, la granja, salamanca (segovia, castyilla y león), rascafría, el escorial (comunidad de madrid), zaragoza [Aragón(aragón)]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 1 |Tomo 1 ]] |pagina=[[:Category:Página 336|Página 336]] |letra=[[:Category:Letra C|Letra C]] |grupo=[[:Category:Grupo CO|Grupo CO]]
}}'''Coello''' (Claudio) pintor, natural de Madrid e hijo de Faustino Coello, portugués y broncista, quien deseoso de que pudiese ayudarle a cincelar sus vaciados, le puso a dibujar en casa de Francisco Rizi. Conoció luego el maestro las buenas disposiciones del discípulo, y rogó al padre le destinase a la pintura. Habiendo condescendido, se dedicó Claudio al estudio y observación de la naturaleza, trabajando de día y de noche con suma aplicación, de manera que en poco tiempo excedió a sus condiscípulos.
Estando todavía en la escuela de Rizi pintó [[8OL1546J38Z36U9el_cuadro_grande_del_altar_mayor_-_Coello,_Claudio|''el cuadro grande del altar mayor'']] del monasterio de San Plácido [ convento de San Plácido de monjas Benedictinas en la calle de San Roque ], y los de los [[colaterales_-_Coello,_Claudio|''colaterales'']]: el de [[002179|''san Roque'']] para la parroquia de San Andrés [ en la plazuela de San Isidro ]: los [[cuadros__que_había_en_la_capilla_de_los_ajusticiados_-_Coello,_Claudio|''[ cuadros ] que había en la capilla de los ajusticiados'']] en la parroquia de santa Cruz [ en la calle de Atocha, junto a la plazuela de la Provincia ] y el de su [[retablo_principal_-_Coello,_Claudio|''retablo principal'']], que habiendo salido muy a gusto de su maestro, le permitió que dijese ser de su mano para que se le pagasen mejor; pero Claudio aprecio mas su estimación que el interes.
Ambos se hicieron cargo de las trazas y pintura para los [[863848arcos_triunfales_-_Coello,_Claudio|''arcos triunfales'']] y demás [[ornatos_-_Coello,_Claudio|''ornatos'']] que se habían de ejecutar para la entrada en Madrid de la reina doña María Luisa de Orleáns, cuando vino a casarse con Carlos II. Claudio trazó entonces el célebre [[arco_del_Prado_-_Coello,_Claudio|''arco del Prado'']] y el adorno de la calle del Retiro, en que se representaban los [[reinos_de_España,_ofreciendo_a_la_novia_coronas,_frutos_y_otras_cosas_-_Coello,_Claudio|''reinos de España, ofreciendo a la novia coronas, frutos y otras cosas'']], que todo se grabó [ [[B2FS3I0U0279447estampa_-_Coello,_Claudio|''estampa'']] ]: también [[trazo_el_ornato_de_la_plazuela_de_la_villa_con_las_fuerzas_de_Hércules_-_Coello,_Claudio|''trazo el ornato de la plazuela de la villa con las fuerzas de Hércules'']], que pintó [ [[ornato_de_la_plazuela_de_la_villa,_de_Madrid,_con_las_fuerzas_de_Hercúles_-_Coello,_Claudio|''ornato de la plazuela de la villa, de Madrid, con las fuerzas de Hercúles'']] ] Francisco de Solís con diligencia.
SAN PLÁCIDO [ CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN Ó DE SAN PLÁCIDO DE MONJAS BENEDICTINAS EN LA CALLE DE SAN ROQUE ]
-El [[477ZN911823NT2Ccuadro_grande_del_altar_mayor_-_Coello,_Claudio|''cuadro grande del altar mayor'']] que representa la encarnación del hijo de Dios con una gloria en lo alto, y en lo bajo los profetas y sibilas que escribieron este misterio [ [[undefined|''estampa'']] ]:el [[nacimiento_-_Coello,_Claudio|''nacimiento'']] y [[adoración_de_los_reyes__epifanía_-_Coello,_Claudio|''[ adoración de los reyes ] epifanía'']] [ de Cristo ] del Señor en los pedestales de este retablo: los lienzos de los [[398876|''colaterales'']]; y lo que pintó en el [[arco_de_la_capilla_del_sepulcro_-_Coello,_Claudio|''arco de la capilla del sepulcro'']] a los pies de la iglesia.
SAN ISIDRO EL REAL [ COLEGIATA DE SAN ISIDRO EL REAL, ANTIGUO COLEGIO IMPERIAL E IGLESIA DE SAN FRANCISCO JAVIER, DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN LA CALLE DE TOLEDO ]
-Con El mismo Donoso y también al fresco los [[ángeles_de_la_cúpula_de_la_capilla_del_Cristo_-_Coello,_Claudio|''ángeles de la cúpula de la capilla del Cristo'']]: los [[ángeles__que_están_en_la_de_san_Ignacio_-_Coello,_Claudio|''[ ángeles ] que están en la de san Ignacio'']] y sus [[adornos_-_Coello,_Claudio|''adornos'']]; y la [[520842bóveda_-_Coello,_Claudio|''bóveda'']] y [[sobrepuerta_-_Coello,_Claudio|''sobrepuerta'']] de la sacristía, con las historias que están sobre la puerta y la última hacia el altar.
[[CGP901I05F58CG8PREMOSTRATENSES_-_Coello,_Claudio|''PREMOSTRATENSES'']] [ CONVENTO DE SAN NORBERTO, VULGO LOS MOSTENSES, DE PADRES PREMOSTRATENSES EN LA CALLE DE LA INQUISICIÓN ]
-[[San_Oroncio_en_un_trono_de_nubes_-_Coello,_Claudio|''San Oroncio en un trono de nubes'']], los cuatro [[evangelistas_-_Coello,_Claudio|''evangelistas'']] [ [[san_Mateo_-_Coello,_Claudio|''san Mateo'']], [[san_Marcos_-_Coello,_Claudio|''san Marcos'']], [[san_Lucas_-_Coello,_Claudio|''san Lucas'']] y [[san_Juan_-_Coello,_Claudio|''san Juan'']] ], el [[Salvador__Cristo__-_Coello,_Claudio|''Salvador [ Cristo ]'']], [[san_José_-_Coello,_Claudio|''san José'']] y [[san_Antonio_de_Padua_-_Coello,_Claudio|''san Antonio de Padua'']] en un retablo al lado de la epístola.
PALACIO
-El [[ATZT1X80O3FB82Nretrato_de_Carlos_II_-_Coello,_Claudio|''retrato de Carlos II'']].
REAL MONASTERIO
-El citado lienzo de la [[708189santa_forma_-_Coello,_Claudio|''santa forma'']] en el altar de la sacristía.
(Tomo I, pp,336-347)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:Página 336]][[Category:Grupo CO]][[Category:Letra C]][[Category:pintor]][[Category:Madrid, La Granja, Salamanca (Segovia, Castyilla y Le�n), Rascafr�a, El Escorial (Comunidad de Madrid), zaragoza (Arag�n)]][[Category:S.XVII]]

Menú de navegación