Diferencia entre revisiones de «Felipe III (a caballo) - Velázquez de Silva, Diego»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Obra |autor=Velázquez de Silva, Diego |localizacion=museo del prado |tecnica=:Category:Óleo sobre lienzo|Óle…»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
 
|autor=[[Velázquez de Silva, Diego]]
 
|autor=[[Velázquez de Silva, Diego]]
|localizacion=[[:Category:Museo del Prado|museo del prado]]
+
|localizacion=[[:Category:Museo del Prado|Museo del Prado]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
+
|poblacion=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
+
|comunidad=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
+
|pais=[[:Category:España|España]]
|ciclo=[[:Category:Felipe III|felipe iii]]
+
|ciclo=[[:Category:Felipe III|Felipe III]]
|estilo=[[:Category:Barroco|barroco]]
+
|estilo=[[:Category:Barroco|Barroco]]
|genero=[[:Category:Pintura|pintura]]
+
|genero=[[:Category:Pintura|Pintura]]
 
|medidas=300 x 314 cm
 
|medidas=300 x 314 cm
  
Línea 58: Línea 58:
  
  
[[Category:museo del prado]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:felipe iii]][[Category:barroco]][[Category:pintura]][[Category:Obras]]
+
[[Category:Museo del Prado]][[Category:Óleo sobre lienzo]][[Category:Madrid]][[Category:Madrid]][[Category:España]][[Category:Felipe III]][[Category:Barroco]][[Category:Pintura]][[Category:Obras]]

Revisión del 12:21 22 ene 2021

Felipe III (a caballo) - Velázquez de Silva, Diego
DD2VN07AFOVOZ4W5.jpg
normal
Autor [[Velázquez de Silva, Diego]]
Localización [[Localización::Museo del Prado]]
Técnica [[Técnica::Óleo sobre lienzo]]
Medidas 300 x 314 cm

Felipe III a caballo


Área: Familia Real

Ciclo: Felipe III

Estilo: Barroco

Variantes:

Género: Pintura

Técnica: Óleo sobre lienzo

Medidas: 300 x 314 cm

Cronología:

Autor: Velázquez, Diego

Localización: Museo del Prado

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: Ha estado hasta hace poco vigente la opinión de Beruete, que suponía que este cuadro era de Bartolomé González, retocado por Velázquez. Parece más razonable: 1.º descartar el nombre de Bartolomé González, muerto en 1627; 2.º Recordar la orden de 3 de septiembre de 1628 para que se le entregue a Velázquez el arnés para el retrato de Felipe III, y el pago del 28 de junio de 1629 por las pinturas “que hace” y deducir que Velázquez al marchar a Italia dejaba compuestos y encajados los retratos; 3.º Que el lienzo debió acabarse por un artista hoy desconocido; y 4.º que después del regreso del maestro, y tal vez al disponerse la decoración del Salón de reinos del Retiro, los modificó en las partes que se reconocen de su mano.

En este Felipe III señala Beruete como trozos indudables de Velázquez la mayor parte del caballo, el brazo derecho, la pierna, el pie y la espuela, el bocado y los arreos que caen sobre la grupa y parte de la marina del fondo. Estuvo en el Salón de Reinos en el siglo XVII. En 1772, en el “Paso tribunas y trascuartos” de Palacio. En 1794, en la “Pieza de comer”. Figura en el Museo del Prado desde 1819.


Ref. bibliográfica: Museo del Prado “Catálogo de las Pinturas”, 1996, p.422.



Fuente: http://www.faculty-staff.cv.edu