Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1700
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid|madrid]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 1 |Tomo 1 ]] |pagina=[[:Category:Página 37|Página 37]] |letra=[[:Category:Letra A|Letra A]] |grupo=[[:Category:Grupo AN|Grupo AN]]
}}'''Antolínez y Sarabia''' (don Francisco) pintor, según dos firmas que tenemos presentes, y no Ochoa de Meruelo y Antolinez, como le llama Palomino. Después de haber estudiado leyes en Sevilla su patria, se dedicó a la pintura en la escuela de Murillo, asistiendo a la academia pública que los profesores habían establecido en la casa lonja de aquella ciudad, con lo que hizo notables progresos sobre el gusto y colorido de su maestro. Vino a Madrid en el año de 1672 a en busca de su tío don José Antolínez, en cuya compañía estuvo hasta el de 76, en que falleció.
Cansado de pretender, y mucho más la cámara de consultarle, se volvió a Sevilla a ejercer la abogacía, que alternaba con la pintura; y entónces pintó tantos cuadros pequeños de la sagrada escritura [ [[Adoración_de_los_Pastores_-_Antolínez_y_Sarabia,_Francisco|''Adoración de los Pastores'']], ] y de la vida de la Virgen [ [[1P94A20650U37RYDesposorios_-_Antolínez_y_Sarabia,_Francisco|''Desposorios'']], ], como hay en poder de los aficionados. Habiendo enviudado tornó a Madrid en hábito clerical con la pretension de ordenarse de sacerdote, lo que no pudo conseguir, y en esta solicitud falleció el año de 1700 en la corte, y fue enterrado en la iglesia de San Millán [ anexo de la parroquia de los santos Justo y Pastor en la calle de Toledo ].
''Academia de Sevilla, Palomino.''
(Tomo I, pp.37-38)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:Página 37]][[Category:Grupo AN]][[Category:Letra A]][[Category:pintor]][[Category:Madrid]][[Category:S.XVII]]