Diferencia entre revisiones de «Arbasia, César (Cesare)»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI-XVII
+
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVI-XVII|S.XVI-XVII]]
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Málaga, Córdoba [Andalucía], Viso del Marqués [Ciudad Real, Castilla la Mancha]
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Málaga, Córdoba (Andalucía), Viso del Marqués (Ciudad Real, Castilla la Mancha)|málaga, córdoba (andalucía), viso del marqués (ciudad real, castilla la mancha)]]
|especialidad=pintor
+
|especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
 
|imagen=
 
|imagen=
|tomo=1         
+
|tomo=[[:Category:Tomo 1        |Tomo 1        ]]
|pagina=42
+
|pagina=[[:Category:Página 42|Página 42]]
|letra=A
+
|letra=[[:Category:Letra A|Letra A]]
|grupo=AR
+
|grupo=[[:Category:Grupo AR|Grupo AR]]
}}'''Arbasia''' (César) [ Cesare ] pintor, italiano y discípulo de los Zuccaro. Pintaba por los años de 1579 en la catedral de Málaga las [[A6I1G6YI35H8P8R|''capillas mayor'']] y de la [[Encarnación_-_Arbasia,_César__Cesare|''Encarnación'']], y el cuadro de este [[0Y8G4GI53148RZI|''misterio [ Encaranación ]'']], colocado ahora en la pieza del vestuario de los canónigos. Leonardo Enríquez pasó de Córdoba a Málaga el de 1581 a tasar lo que Arbasía había pintado por haber habido alguna diferencia en el precio de 3,000 ducados del ajuste.
+
}}'''Arbasia''' (César) [ Cesare ] pintor, italiano y discípulo de los Zuccaro. Pintaba por los años de 1579 en la catedral de Málaga las [[capillas_mayor_-_Arbasia,_César__Cesare|''capillas mayor'']] y de la [[Encarnación_-_Arbasia,_César__Cesare|''Encarnación'']], y el cuadro de este [[misterio__Encaranación__-_Arbasia,_César__Cesare|''misterio [ Encaranación ]'']], colocado ahora en la pieza del vestuario de los canónigos. Leonardo Enríquez pasó de Córdoba a Málaga el de 1581 a tasar lo que Arbasía había pintado por haber habido alguna diferencia en el precio de 3,000 ducados del ajuste.
  
  
  
Y como el ilustrísimo Pazos, obispo de Córdoba, asistiese a cabildo el día 8 de agosto de 15 83, y manifestase el deseo que tenía de acabar el sagrario nuevo de su santa iglesia [ catedral ], mando a Arbasía pintar en él al fresco los [[8P997XK5711WJ6M|''mártires de Córdoba'']], que son parte principal del adorno de aquel templo. Y en 1 566 [[pintó_con_los_Perolas_el_palacio_del_Viso_-_Arbasia,_César__Cesare|''pintó con los Perolas el palacio del Viso'']].
+
Y como el ilustrísimo Pazos, obispo de Córdoba, asistiese a cabildo el día 8 de agosto de 15 83, y manifestase el deseo que tenía de acabar el sagrario nuevo de su santa iglesia [ catedral ], mando a Arbasía pintar en él al fresco los [[mártires_de_Córdoba_-_Arbasia,_César__Cesare|''mártires de Córdoba'']], que son parte principal del adorno de aquel templo. Y en 1 566 [[pintó_con_los_Perolas_el_palacio_del_Viso_-_Arbasia,_César__Cesare|''pintó con los Perolas el palacio del Viso'']].
  
  
Línea 30: Línea 30:
 
(Tomo I, pp.42-43)
 
(Tomo I, pp.42-43)
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:AR]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:Página 42]][[Category:Grupo AR]][[Category:Letra A]][[Category:pintor]][[Category:M�laga, C�rdoba (Andaluc�a), Viso del Marqu�s (Ciudad Real, Castilla la Mancha)]][[Category:S.XVI-XVII]]

Revisión del 12:23 22 ene 2021

César [Cesare] Arbasia
normal
Especialidad [[Especial:Browse/:pintor|pintor]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintor|pintor» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Cronología [[Especial:Browse/:S.XVI-XVII|S.XVI-XVII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:S.XVI-XVII|S.XVI-XVII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:málaga, córdoba (andalucía), viso del marqués (ciudad real, castilla la mancha)|málaga, córdoba (andalucía), viso del marqués (ciudad real, castilla la mancha)]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Málaga, Córdoba (AndalucÃa), Viso del Marqués (Ciudad Real, Castilla la Mancha)|málaga, córdoba (andalucía), viso del marqués (ciudad real, castilla la mancha)» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo [[Tomo::Tomo 1 ]], Página [[Página::Página 42]], Letra [[Letra::Letra A]], Grupo [[Grupo::Grupo AR]]

Arbasia (César) [ Cesare ] pintor, italiano y discípulo de los Zuccaro. Pintaba por los años de 1579 en la catedral de Málaga las capillas mayor y de la Encarnación, y el cuadro de este misterio [ Encaranación ], colocado ahora en la pieza del vestuario de los canónigos. Leonardo Enríquez pasó de Córdoba a Málaga el de 1581 a tasar lo que Arbasía había pintado por haber habido alguna diferencia en el precio de 3,000 ducados del ajuste.


Y como el ilustrísimo Pazos, obispo de Córdoba, asistiese a cabildo el día 8 de agosto de 15 83, y manifestase el deseo que tenía de acabar el sagrario nuevo de su santa iglesia [ catedral ], mando a Arbasía pintar en él al fresco los mártires de Córdoba, que son parte principal del adorno de aquel templo. Y en 1 566 pintó con los Perolas el palacio del Viso.


No se si volvió á Italia; pero de un retrato dibujado en lápiz por don Juan de Alfaro consta haber fallecido el año de 1614. Y por esta narración formada sobre documentos, que al fin señalamos, se deducen los errores que padeció Palomino en la vida de este profesor.

Archivos de las Catedrales de Málaga y Córdoba. y de la casa del Marqués de Santa Cruz.

(Tomo I, pp.42-43)[[Category:M�laga, C�rdoba (Andaluc�a), Viso del Marqu�s (Ciudad Real, Castilla la Mancha)]]