Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII-XVIII|S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Tarragona, Morera de Monsant|tarragona, morera de monsant]] |especialidad=[[:Category:escultor|escultor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 2 |Tomo 2 ]] |pagina=[[:Category:Página 31|Página 31]] |letra=[[:Category:Letra E|Letra E]] |grupo=[[:Category:Grupo ES|Grupo ES]]
}}'''Espina'''l (Isidro) escultor, natural del pueblo de San Juan de Santa María de la Plana de Vic en Cataluña, y vecino del lugar de Sarreal, diócesis de Tarragona. Trabajó seis [[estatuas_en_alabastro_para_el_presbiterio_-_Espinal,_Isidro|''estatuas en alabastro para el presbiterio'']] de la cartuja de Scala Dei, por las que le pagaron 1050 libras. el año de 1719 el [[retablo_mayor_-_Espinal,_Isidro|''retablo mayor'']] del propio monasterio en 1550 libras, excepto las [[estatuas_-_Espinal,_Isidro|''estatuas'']], que son de un tal Pujol. Pero había trabajado antes el de 695 en piedra blanca las de los cuatro [[doctores_-_Espinal,_Isidro|''doctores'']][ San Ambrosio, San Jeónimo, San Agustín y San Gregorio Magno ], y el [[bajo_relieve_de_la__última__cena_-_Espinal,_Isidro|''bajo relieve de la [ última ] cena'']] para el sagrario en 383 libras, además de haberle mantenido y asistido el monasterio durante su ejecución. El mérito de estas obras corresponde a la época en que fueron hechas, esto es, cuando la escultura estaba en España, en decadencia, pero no dejan de ser celebradas en aquel país.
(Tomo II, pp. 31-32)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:Página 31]][[Category:Grupo ES]][[Category:Letra E]][[Category:escultor]][[Category:Tarragona, Morera de Monsant]][[Category:S.XVII-XVIII]]