Diferencia entre revisiones de «Pallotta,Filippo»
Línea 6: | Línea 6: | ||
|fecha_fallecimiento= | |fecha_fallecimiento= | ||
|lugar_fallecimiento= | |lugar_fallecimiento= | ||
− | |cronologia_siglo=[[: | + | |cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVII-XVIII]] |
|cronologia_ano_desde=1703 | |cronologia_ano_desde=1703 | ||
|cronologia_ano_hasta= | |cronologia_ano_hasta= | ||
− | |ciudad_trabajo=[[: | + | |ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Madrid]] |
− | |especialidad=[[: | + | |especialidad=[[Especialidad::pintor, ingeniero y ayuda de furriera]] |
|imagen= | |imagen= | ||
− | |tomo=[[: | + | |tomo=Tomo [[Tomo::4 ]] |
− | |pagina=[[: | + | |pagina=Página [[Página:: 27]] |
− | |letra=[[: | + | |letra=Letra [[Letra::P]] |
− | |grupo=[[: | + | |grupo=Grupo [[Grupo::PA]] |
}}'''Pallota[ Pallotta ]''' (don Felipe) pintor. Residía en Madrid el año de 1703, siendo ingeniero de Felipe V, y ayuda de furriera de la real caballeriza de la reina. [[Inventó_y_dibujó_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''Inventó y dibujó'']] entonces doce [[estampas_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''estampas'']] grandes, menos la [[portada_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''portada'']] que es de Teodoro Ardemans, que están en el libro intitulado, ''Diario de los viages del rey Felipe V'', escrito y publicado por don Antonio Ubilla y Medina, marques de Rivas, y secretario de estado, grabadas en Bruselas Representan la [[jura_de_este_soberano__Felipe_V__en_la_iglesia_de_san_Jerónimo_de_Madrid_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''jura de este soberano [ Felipe V ] en la iglesia de san Jerónimo de Madrid'']] con todos los personajes que concurrieron a aquel acto: el [[embarco_de_S._M.__Felipe_V__en_el_puerto_de_Barcelona_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''embarco de S. M. [ Felipe V ] en el puerto de Barcelona'']]: su [[desembarco__de_Felipe_V__en_Nápoles_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''desembarco [ de Felipe V ] en Nápoles'']]: la [[carta_geográfica_que_hay_desde_Milán_a_Cremona,_figurando_en_primer_término_el_acompañamiento_que_llevó_el_rey__Felipe_V__en_ese_viaje_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''carta geográfica que hay desde Milán a Cremona, figurando en primer término el acompañamiento que llevó el rey [ Felipe V ] en ese viaje'']]: dos [[mapas_del_sitio_en_que_se_hizo_la_guerra_de_Italia_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''mapas del sitio en que se hizo la guerra de Italia'']]: el [[paso_de_Po_sobre_el_puente_de_barcas_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''paso de Po sobre el puente de barcas'']]: la [[derrota_de_la_caballería_alemana_en_Italia_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''derrota de la caballería alemana en Italia'']]: la [[batalla_de_Luzara_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''batalla de Luzara'']]: la d[[emostración_de_los_dos_ejércitos_en_aquel_país_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''emostración de los dos ejércitos en aquel país'']]: la [[plaza_de_Guastalla_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''plaza de Guastalla'']]; y dos [[árboles_genealógicos_de_la_ascendencia_de_Felipe_V_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''árboles genealógicos de la ascendencia de Felipe V'']]. Todo muy bien compuesto con arreglado dibujo en las figuras. | }}'''Pallota[ Pallotta ]''' (don Felipe) pintor. Residía en Madrid el año de 1703, siendo ingeniero de Felipe V, y ayuda de furriera de la real caballeriza de la reina. [[Inventó_y_dibujó_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''Inventó y dibujó'']] entonces doce [[estampas_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''estampas'']] grandes, menos la [[portada_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''portada'']] que es de Teodoro Ardemans, que están en el libro intitulado, ''Diario de los viages del rey Felipe V'', escrito y publicado por don Antonio Ubilla y Medina, marques de Rivas, y secretario de estado, grabadas en Bruselas Representan la [[jura_de_este_soberano__Felipe_V__en_la_iglesia_de_san_Jerónimo_de_Madrid_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''jura de este soberano [ Felipe V ] en la iglesia de san Jerónimo de Madrid'']] con todos los personajes que concurrieron a aquel acto: el [[embarco_de_S._M.__Felipe_V__en_el_puerto_de_Barcelona_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''embarco de S. M. [ Felipe V ] en el puerto de Barcelona'']]: su [[desembarco__de_Felipe_V__en_Nápoles_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''desembarco [ de Felipe V ] en Nápoles'']]: la [[carta_geográfica_que_hay_desde_Milán_a_Cremona,_figurando_en_primer_término_el_acompañamiento_que_llevó_el_rey__Felipe_V__en_ese_viaje_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''carta geográfica que hay desde Milán a Cremona, figurando en primer término el acompañamiento que llevó el rey [ Felipe V ] en ese viaje'']]: dos [[mapas_del_sitio_en_que_se_hizo_la_guerra_de_Italia_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''mapas del sitio en que se hizo la guerra de Italia'']]: el [[paso_de_Po_sobre_el_puente_de_barcas_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''paso de Po sobre el puente de barcas'']]: la [[derrota_de_la_caballería_alemana_en_Italia_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''derrota de la caballería alemana en Italia'']]: la [[batalla_de_Luzara_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''batalla de Luzara'']]: la d[[emostración_de_los_dos_ejércitos_en_aquel_país_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''emostración de los dos ejércitos en aquel país'']]: la [[plaza_de_Guastalla_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''plaza de Guastalla'']]; y dos [[árboles_genealógicos_de_la_ascendencia_de_Felipe_V_-_Pallota__Pallotta_,_Felipe__Filippo|''árboles genealógicos de la ascendencia de Felipe V'']]. Todo muy bien compuesto con arreglado dibujo en las figuras. | ||
(Tomo VI, p.81). | (Tomo VI, p.81). | ||
− | [[Category:Autores | + | [[Category:Autores]] |
Revisión del 08:57 26 ene 2021
Especialidad | «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor, ingeniero y ayuda de furriera]] |
---|---|
Cronología | «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVII-XVIII]] |
Ciudad de trabajo | «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Madrid]] |
Ubicación en el diccionario | Tomo Tomo [[Tomo::4La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::4» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 27La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 27» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::PLa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::P» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::PALa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::PA» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]] |
Pallota[ Pallotta ] (don Felipe) pintor. Residía en Madrid el año de 1703, siendo ingeniero de Felipe V, y ayuda de furriera de la real caballeriza de la reina. Inventó y dibujó entonces doce estampas grandes, menos la portada que es de Teodoro Ardemans, que están en el libro intitulado, Diario de los viages del rey Felipe V, escrito y publicado por don Antonio Ubilla y Medina, marques de Rivas, y secretario de estado, grabadas en Bruselas Representan la jura de este soberano [ Felipe V ] en la iglesia de san Jerónimo de Madrid con todos los personajes que concurrieron a aquel acto: el embarco de S. M. [ Felipe V ] en el puerto de Barcelona: su desembarco [ de Felipe V ] en Nápoles: la carta geográfica que hay desde Milán a Cremona, figurando en primer término el acompañamiento que llevó el rey [ Felipe V ] en ese viaje: dos mapas del sitio en que se hizo la guerra de Italia: el paso de Po sobre el puente de barcas: la derrota de la caballería alemana en Italia: la batalla de Luzara: la demostración de los dos ejércitos en aquel país: la plaza de Guastalla; y dos árboles genealógicos de la ascendencia de Felipe V. Todo muy bien compuesto con arreglado dibujo en las figuras.
(Tomo VI, p.81).