Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[Cronología::S.XV-XVI]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Zaragoza [Aragón(Aragón)]] |especialidad=[[Especialidad::escultor y arquitecto]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo::5 ]] |pagina=Página [[Página:: 87]] |letra=Letra [[Letra::T]] |grupo=Grupo [[Grupo::TU]]
}}'''Tudelilla''', escultor y arquitecto. Nació en Tarazona a fines del siglo XV, y estudió la escultura en Italia con aprovechamiento. Estableciose después en Zaragoza con grandes créditos por los años de 1526, o 28, y el cabildo de aquella santa iglesia [ catedral ] le encargó la obra del [[trascoro_-_Tudelilla,|''trascoro'']] de la catedral de la Seu. Consta de doce [[columnas_abalaustradas_-_Tudelilla,|''columnas abalaustradas'']] con [[adornos_-_Tudelilla,|''adornos'']] de buen gusto en el [[friso_-_Tudelilla,|''friso'']] y [[arquitrabe_-_Tudelilla,|''arquitrabe'']], y de un [[crucifijo_-_Tudelilla,|''crucifijo'']] [ cristo crucificado ] en el medio, al que acompañan la Virgen y san Juan [ [[Crucifixión_-_Tudelilla,|''Crucifixión'']] ], que son más modernos. Hay en los intercolumnios cuatro [[historias_-_Tudelilla,|''historias'']] de más de medio relieve, y del tamaño de seis palmos cada figura, y seis estatuas de [[santos_mártires_-_Tudelilla,|''santos mártires'']], mayores que el natural, bien plantadas y de correcto dibujo.
(Tomo V, pp. 87-88)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5 ]][[Category:TU]]