Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1756
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Madrid, Salamanca, Zamora, Valladolid (Castilla y León)]] |especialidad=[[Especialidad::escultor]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo::1 ]] |pagina=Página [[Página:: 258]] |letra=Letra [[Letra::C]] |grupo=Grupo [[Grupo::CA]]
}}'''Carnicero''' (don Alejandro) escultor. Nació en la villa de Iscar, obispado de Segovia, el año de 1693, y aprendió su profesión en Zamora con don José de Lara. Pasó después a Valladolid, y residió mucho tiempo en salamanca, donde trabajó [[varias_obras_para_el_convento_de_San_Esteban__Salamanca__-_Carnicero,_Alejandro|''varias obras para el convento de San Esteban [ Salamanca ]'']] y para el [[retablo_mayor_del_monasterio_de_San_Jerónimo_-_Carnicero,_Alejandro|''retablo mayor del monasterio de San Jerónimo'']]. Ejecutó el paso de los [[017798|''azotes a la columna'']] y [[096941|''otros'']] que sacan en procesión por semana santa en aquella ciudad: cuarenta [[medallas_para_la_sillería_del_coro_-_Carnicero,_Alejandro|''medallas para la sillería del coro'']] del monasterio de Guadalupe: la [[072255|''santa Cecilia y unos ángeles mancebos de tres varas'']](I) de alto para el [[órgano_-_Carnicero,_Alejandro|''órgano'']] de la catedral de León: el [[062623|''san Miguel'']]que está en el hospital de Nava del Rey; y [[otras_estatuas_-_Carnicero,_Alejandro|''otras estatuas'']] para las ciudades de Valladolid y Coria.

Menú de navegación