Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
434 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=José Romani |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Bolonia [Italia] |fecha_fallecimiento=1680 |lugar_fallecimiento=Madrid |cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, Boadilla (Comunidad de Madrid)|madrid, boadilla (comunidad de madrid)]] |especialidad=[[:Category:|Category:]] |imagen= |tomo=[[:Category:Tomo 4 |Tomo 4 ]] |pagina=[[:Category:Página 246|Página 246]] |letra=[[:Category:Letra R|Letra R]] |grupo=[[:Category:Grupo RO|Grupo RO]] }}'''Romani''' (José) pintor al fresco de mucho manejo en [[perspectivas_-_Romani,_José|''perspectivas'']] y [[adornos_-_Romani,_José|''adornos'']]. Nació en Bolonia en el año de 1616 y siguió la escuela de Miguel [ Michelangelo ] Colona [ Colonna ]. Ignoramos si vino con él a España; pero sabemos que a mediados del siglo XVII estaba avecindado en Madrid, y servía al almirante de Castilla, gran protector de los artistas, pintado [[fachadas_-_Romani,_José|''fachadas'']], [[techos_-_Romani,_José|''techos'']] y [[otras_cosas__-_Romani,_José|''otras cosas'']]en el palacio que tenía junto a Recoletos [ convento de Recoletos de agustinos descalzos en el Prado ]. Pintó después una [[hornacina_que_había_en_la_capilla_del_Cristo_-_Romani,_José|''hornacina que había en la capilla del Cristo'']] del convento de San Juan de Dios [ en la calle Atocha ]: otra [ [[hornacina_-_Romani,_José|''hornacina'']] ] en Atocha [ convento de Nuestra Señora de Atocha de padres dominicos al remate de la calle de Atocha ] a los pies de la iglesia con las figuras de [[santo_Domingo_-_Romani,_José|''santo Domingo'']] y de [[santa_catalina_de_Sena__Siena__-_Romani,_José|''santa catalina de Sena [ Siena ]'']], que también pintaba con buenos escorzos y actitudes, particularmente los [[muchachos_-_Romani,_José|''muchachos'']]: las [[pechinas_de_la_capilla_de_la_tercera_orden_-_Romani,_José|''pechinas de la capilla de la tercera orden'']] en el convento de San Francisco [ vulgo San Francisco el grande frente a la portería, en la carrera de San Francisco, ]; y el [[presbiterio_-_Romani,_José|''presbiterio'']] de la iglesia de los italianos [ Hospital de los Italianos en la carrera de San Jerónimo ]. Pintó asimismo una imagen de [[nuestra_Señora__la_Virgen__-_Romani,_José|''nuestra Señora [ la Virgen ]'']] al fresco en una esquina del barrio de Barquillo, que bañó después con aceite de linaza para precaverla de la humedad, y enseguida pasó a Boadilla, en cuyo palacio pintó la [[lucha_de_Hércules_y_Anteo_-_Romani,_José|''lucha de Hércules y Anteo'']] y otras [[fábulas_-_Romani,_José|''fábulas'']]. Falleció en Madrid el año de 1680 y está enterrado en la iglesia de San Ildefonso [ anexo de la parroquia de San Martín en la plazuela de San Ildefonso ].
''Palomino, Ponz.''
(Tomo IV, p.246)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:Página 246]][[Category:Grupo RO]][[Category:Letra R]][[Category:]][[Category:Madrid, Boadilla (Comunidad de Madrid)]][[Category:S.XVII]]

Menú de navegación