Diferencia entre revisiones de «Conde duque de Olivares (a caballo) - Velázquez de Silva, Diego»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
 
|autor=[[Velázquez de Silva, Diego]]
 
|autor=[[Velázquez de Silva, Diego]]
|localizacion=[[Localización::Museo del Prado]]
+
|localizacion=Museo del Prado
|tecnica=[[Técnica::Óleo sobre lienzo]]
+
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=[[Cronología::Hacia 1634]]
+
|cronologia=Hacia 1634
|poblacion=[[Población::Madrid]]
+
|poblacion=Madrid
|comunidad=[[Comunidad::Madrid]]
+
|comunidad=Madrid
|pais=[[Estado::España]]
+
|pais=España
|estilo=[[Estilo::Barroco]]
+
|estilo=Barroco
|genero=[[Género::Pintura]]
+
|genero=Pintura
 
|medidas=313 x 239 cm
 
|medidas=313 x 239 cm
  

Revisión del 17:08 1 feb 2021

Conde duque de Olivares (a caballo) - Velázquez de Silva, Diego
I60F54BPHOXV894.jpg
normal
Autor [[Velázquez de Silva, Diego]]
Localización Museo del Prado
Técnica Óleo sobre lienzo
Medidas 313 x 239 cm
Cronología Hacia 1634

Don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares


Área: Retrato ecuestre

Ciclo: Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares

Estilo: Barroco

Variantes:

Género: Pintura

Técnica: Óleo sobre lienzo

Medidas: 313 x 239 cm

Cronología: Hacia 1634

Autor: Velázquez, Diego

Localización: Museo del Prado

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: Pintado hacia 1634. Fue imitada la actitud de Olivares por Jusepe Leonardo en su toma de Brisach. Fue adquirido por Carlos III en la venta de los bienes del marqués de la Ensenada el año de 1769. Estuvo en palacio desde 1772 y posteriormente pasó al museo del Prado en 1819.

Ref. bibliográfica: Museo del Prado, Catálogo de las pinturas, 1996, p. 425.


Fuente: http://www.artchive.com