Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
147 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Martín Inarra |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVI]] |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Toledo (Castilla la Mancha)]] |especialidad=[[Especialidad::escultor]] |imagen= |tomo=Tomo [[Tomo::2 ]] |pagina=Página [[Página:: 308]] |letra=Letra [[Letra::I]] |grupo=Grupo [[Grupo::IN]] }}'''Inarra''' (Martín de) escultor. Alonso de Covarrubias, maestro de la santa iglesia [ catedral ] de Toledo, le encargó el año de 1537 el [[escudo_de_las_armas_imperiales_-_Inarra,_Martín|''escudo de las armas imperiales'']] y los del [ [[escudo__cardenal_Tavera_-_Inarra,_Martín|''escudo ] cardenal Tavera'']] y del canónigo obrero [[escudo_de__don_Diego_López_de_Ayala_-_Inarra,_Martín|''[ escudo de ] don Diego López de Ayala'']], que trabajó con Juan de Arévalo y Leonardo Aleas, y están colocados en la [[portada_de_la_capilla_de_la_torre_-_Inarra,_Martín|''portada de la capilla de la torre'']] de aquella catedral.
''Su Archivo [ Catedral de Toledo ].''

Menú de navegación