Diferencia entre revisiones de «Noli me tangere - Ruiz González, Pedro»
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Obra | {{Obra | ||
− | + | |autor=[[Ruiz González, Pedro]] | |
− | + | |localizacion=Museo Provincial | |
− | |||
− | |||
|poblacion=Huesca | |poblacion=Huesca | ||
|comunidad=Aragón | |comunidad=Aragón | ||
|pais=España | |pais=España | ||
+ | |tecnica=Óleo sobre lienzo | ||
+ | |medidas=126 x 108 cm. | ||
|ref_bibliografica=López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 178-179. Quesada Varela, José María, ?Nueve Pinturas Madrileñas Inéditas del siglo XVII?, ''G'', 1999, nº 271-272, julio-octubre, pp. 178-179. | |ref_bibliografica=López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 178-179. Quesada Varela, José María, ?Nueve Pinturas Madrileñas Inéditas del siglo XVII?, ''G'', 1999, nº 271-272, julio-octubre, pp. 178-179. | ||
|fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': 5 de Junio a 22 de Julio 2007. | |fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': 5 de Junio a 22 de Julio 2007. | ||
+ | |imagen_1=37FRAWK7B6OZ32R.jpg | ||
+ | |cronologia=h.1680 | ||
+ | }} | ||
+ | ''Noli me tangere'' | ||
− | |||
− | |||
+ | '''Autor:''' Ruiz González, Pedro, atribuido | ||
+ | '''Técnica:''' Óleo sobre lienzo | ||
− | ''' | + | '''Dimensiones:''' 126 x 108 cm. |
− | |||
− | |||
'''Cronología:''' h.1680 | '''Cronología:''' h.1680 | ||
Línea 29: | Línea 31: | ||
'''Estado:''' España | '''Estado:''' España | ||
− | '''Observaciones:''' | + | '''Observaciones:''' El tema proviene de los evangelios (Juan 20, 14-17). La pintura fue dada a conocer por Quesada, autor que estableció un estudio comparativo entre dos obras de segura atribución en la que aparecía la figura de Cristo (''Transverberación de Santa Teresa y Muerte de San José''). Además de la acumulación de elementos decorativos en el fondo, propio de la obra de Ruiz González. |
− | |||
− | |||
Se desconoce donde y quienes fueron los primeros propietarios de la obra; en 1875 fue adquirida por Valentín Carderera (1796-1880; arqueólogo, escritor y pintor por afición nacido en Huesca) a la muerte de éste fue donada al Museo Provincial de Huesca. | Se desconoce donde y quienes fueron los primeros propietarios de la obra; en 1875 fue adquirida por Valentín Carderera (1796-1880; arqueólogo, escritor y pintor por afición nacido en Huesca) a la muerte de éste fue donada al Museo Provincial de Huesca. | ||
− | |||
− | |||
'''Ref. Bibliográfica:''' López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 178-179. Quesada Varela, José María, “Nueve Pinturas Madrileñas Inéditas del siglo XVII”, ''G'', 1999, nº 271-272, julio-octubre, pp. 178-179. | '''Ref. Bibliográfica:''' López Sánchez Fernando, ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 178-179. Quesada Varela, José María, “Nueve Pinturas Madrileñas Inéditas del siglo XVII”, ''G'', 1999, nº 271-272, julio-octubre, pp. 178-179. | ||
− | |||
− | |||
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': 5 de Junio a 22 de Julio 2007. | '''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: ''Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño'': 5 de Junio a 22 de Julio 2007. | ||
[[Category:Obras]] | [[Category:Obras]] |
Revisión del 15:51 8 mar 2021

Autor | [[Ruiz González, Pedro]] |
---|---|
Localización | Museo Provincial |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Medidas | 126 x 108 cm. |
Cronología | h.1680 |
Noli me tangere
Autor: Ruiz González, Pedro, atribuido
Técnica: Óleo sobre lienzo
Dimensiones: 126 x 108 cm.
Cronología: h.1680
Localización: Museo Provincial
Población: Huesca
Comunidad: Aragón
Estado: España
Observaciones: El tema proviene de los evangelios (Juan 20, 14-17). La pintura fue dada a conocer por Quesada, autor que estableció un estudio comparativo entre dos obras de segura atribución en la que aparecía la figura de Cristo (Transverberación de Santa Teresa y Muerte de San José). Además de la acumulación de elementos decorativos en el fondo, propio de la obra de Ruiz González.
Se desconoce donde y quienes fueron los primeros propietarios de la obra; en 1875 fue adquirida por Valentín Carderera (1796-1880; arqueólogo, escritor y pintor por afición nacido en Huesca) a la muerte de éste fue donada al Museo Provincial de Huesca.
Ref. Bibliográfica: López Sánchez Fernando, Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: Catálogo Exposición 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007, pp. 178-179. Quesada Varela, José María, “Nueve Pinturas Madrileñas Inéditas del siglo XVII”, G, 1999, nº 271-272, julio-octubre, pp. 178-179.
Fuente Iconográfica: Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.