Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Antolínez, José]] |localizacion=Alte Pinakothek|poblacion=(Munich|pais=Alemania). '''Observaciones:''' 201 x 125 cm. Firmado en el travesaño de la mesita a la derecha: ?ANTOLINEZ?. Género poco cultivado por sus contemporáneos españoles. La sensación real se logra con la captación de la atmósfera, lo que hace pensar en Velázquez. De primer origen descono|tecnica=Ó/l. '''Cronología:''' Ca.1670. '''Localización:''' Alte Pinakothek (Munich). '''Observaciones:''' 201 x 125 cm. Firmado en el travesaño de la mesita a la derecha: ?ANTOLINEZ?. Género poco cultivado por sus contemporáneos españoles. La sensación real se logra con la captación de la atmósfera, lo quequ|medidascronologia=Ca.1670. '''Localización:''' Alte Pinakothek (Munich). '''Observaciones:''' 201,9 x 125cm. Firmado en el travesaño de la mesita a la derecha: ?ANTOLINEZ?. Género poco cultivado por sus contemporáneos españoles. La sensación real se logra con la captación de la atmósfera,6 cmlo que hace pensar en Velázq|ref_bibliografica=Angulo, ''Opus cit'', p. Gaya Nuño, Juan Antonio: ''La Pintura española fuera de España'', Madrid, Espasa, 1958, pp. 106-107. Pagina '''Fuente Iconográfica:''' Web Alte Pinakothek: https://translateGallery of Art.google.com/translate?hl=es&sl=am&tl=es&u=https%3A%2F%2Fwww.sammlung.pinakothek.de%2Fen%2F&prev=search
|fuente=Web Gallery of Art.
|imagen_1=00S78346QMY023J.jpg
|cronologia=Ca.1670. '''Localización:''' Alte Pinakothek (Munich). '''Observaciones:''' 201 x 125 cm. Firmado en el travesaño de la mesita a la derecha: ?ANTOLINEZ?. Género poco cultivado por sus contemporáneos españoles. La sensación real se logra con la captación de la atmósfera, lo que hace pensar en Velázqu
}}
''Pintor pobre''
|imagen_1=00S78346QMY023J.jpg }}'''Autor:'Pintor pobre'' Antolinez, José.
'''Autor:''' Antolinez, José. '''Técnica:''' Óleo sobre lienzoÓ/l. '''Cronología:''' Ca.1670.  '''Localización:''' Alte Pinakothek  '''Población:'''Múnich (BavieraMunich'''Estado:''' Alemania  . '''Observaciones:''' 201,9 x 125,6 cm . Firmado en el travesaño de la mesita a la derecha: “ANTOLINEZ”. Género poco cultivado por sus contemporáneos españoles. La sensación real se logra con la captación de la atmósfera, lo que hace pensar en Velázquez. De primer origen desconocido, es donado a la Alte Pinakothek por Röhrer en 1909. Citado por Allende Salazar en el Boletín da la Sociedad Española de Excursiones en 1915. Numero de Inventario 8577. Expuesto Sala XIII '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo, ''Opus cit'', p. Gaya Nuño, Juan Antonio: ''La Pintura española fuera de España'', Madrid, Espasa, 1958, pp. 106-107. Pagina Web Alte Pinakothek: https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=am&tl=es&u=https%3A%2F%2Fwww.sammlung.pinakothek.de%2Fen%2F&prev=search  '''Fuente Iconográfica:''' Web Gallery of Art.
[[Category:Obras]]