Diferencia entre revisiones de «Príncipe de Asturias - González Velázquez, Antonio»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 14: Línea 14:
  
 
''Carlos príncipe de Asturias con el hábito de la orden del Toisón''
 
''Carlos príncipe de Asturias con el hábito de la orden del Toisón''
 
  
  
Línea 32: Línea 31:
  
 
'''Observaciones:''' 130 x 110 cm. Probablemente fuese realizado como afirmación de los derechos de Carlos como príncipe de Asturias, puesto que Carlos nació en Nápoles Siendo su padre en ese momento rey de Nápoles y por tanto, según la ley tradicional, le estaba vedada su sucesión a la corona de España. En este retrato parece más joven que el realizado por Mengs hacia 1765 (2 ª Imagen). Debido a un informe realizado por Mengs en 1776 Antonio González Velázquez perdería el favor regio.
 
'''Observaciones:''' 130 x 110 cm. Probablemente fuese realizado como afirmación de los derechos de Carlos como príncipe de Asturias, puesto que Carlos nació en Nápoles Siendo su padre en ese momento rey de Nápoles y por tanto, según la ley tradicional, le estaba vedada su sucesión a la corona de España. En este retrato parece más joven que el realizado por Mengs hacia 1765 (2 ª Imagen). Debido a un informe realizado por Mengs en 1776 Antonio González Velázquez perdería el favor regio.
 
  
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, ''Los pintores de la Ilustración'', Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 166-167. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad. 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 101 nº cat. 40, pp. 257-258.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, ''Los pintores de la Ilustración'', Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 166-167. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad. 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 101 nº cat. 40, pp. 257-258.
 
  
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Imágenes Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.
 
'''Fuente Iconográfica:''' Imágenes Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.
 
  
  
Línea 46: Línea 42:
  
 
''Carlos IV príncipe de Asturias''
 
''Carlos IV príncipe de Asturias''
 
  
  
Línea 64: Línea 59:
  
 
'''Observaciones:''' 152 x 110 cm. El príncipe ostenta las bandas del Sanit –Espirit, y el Toisón. Pintado hacia 1765 con motivo de su boda con María Luisa de Parma.
 
'''Observaciones:''' 152 x 110 cm. El príncipe ostenta las bandas del Sanit –Espirit, y el Toisón. Pintado hacia 1765 con motivo de su boda con María Luisa de Parma.
 
  
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Museo del Prado, ''Catálogo de las Pinturas'', Ministerio de Cultura, Madrid, 1999, p. 224. ''Antonio Rafael Mengs: 1728-1779: Museo del Prado: junio-julio 1980'', Ministerio deCultura, Madrid, 1980.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Museo del Prado, ''Catálogo de las Pinturas'', Ministerio de Cultura, Madrid, 1999, p. 224. ''Antonio Rafael Mengs: 1728-1779: Museo del Prado: junio-julio 1980'', Ministerio deCultura, Madrid, 1980.
 
  
  
Línea 76: Línea 69:
  
  
 
+
''
'''Condiciones de uso'''
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  

Revisión del 14:15 16 mar 2021

Príncipe de Asturias - González Velázquez, Antonio
DM8L72UR8E9E1485.jpg
normal
Autor [[González Velázquez, Antonio]]
Localización Colección particular
Técnica Óleo sobre lienzo
Cronología h. 1763

príncipe de Asturias

Carlos príncipe de Asturias con el hábito de la orden del Toisón


Autor: González Velázquez, Antonio

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: h. 1763

Localización: Colección particular

Población:

Comunidad:

Estado:

Observaciones: 130 x 110 cm. Probablemente fuese realizado como afirmación de los derechos de Carlos como príncipe de Asturias, puesto que Carlos nació en Nápoles Siendo su padre en ese momento rey de Nápoles y por tanto, según la ley tradicional, le estaba vedada su sucesión a la corona de España. En este retrato parece más joven que el realizado por Mengs hacia 1765 (2 ª Imagen). Debido a un informe realizado por Mengs en 1776 Antonio González Velázquez perdería el favor regio.


Ref. Bibliográfica: Arnaiz, José Manuel, Morales y Marín, José Luis, Los pintores de la Ilustración, Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 166-167. Arnaiz José Manuel, Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad. 1723-1792, ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 101 nº cat. 40, pp. 257-258.


Fuente Iconográfica: Imágenes Cedida por el Centro Cultural Conde Duque.


2ª Imagen

Carlos IV príncipe de Asturias


Autor: Mengs, Antonio Rafael

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: h.1765

Localización: Museo Nacional del Prado

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 152 x 110 cm. El príncipe ostenta las bandas del Sanit –Espirit, y el Toisón. Pintado hacia 1765 con motivo de su boda con María Luisa de Parma.


Ref. Bibliográfica: Museo del Prado, Catálogo de las Pinturas, Ministerio de Cultura, Madrid, 1999, p. 224. Antonio Rafael Mengs: 1728-1779: Museo del Prado: junio-julio 1980, Ministerio deCultura, Madrid, 1980.


Fuente Iconográfica: Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=17324

Web CGFA: http://cgfa.sunsite.dk/m/p-mengs2.htm







Referencias Bibliográficas

Arnaiz, J. M., Morales y Marín, J. L., ''Los pintores de la Ilustración'', Catálogo de la Exposición Centro Cultural Conde Duque, Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1988, pp. 166-167. Arnaiz J. M, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad. 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 101 n.º cat. 40, pp. 257-258.

Otras imágenes

Otras obras del autor

Obra Técnica Cronología Localización actual Imagen
(fundación de la orden) de Carlos III - González Velázquez, Antonio Óleo sobre lienzo h.1778 Museo Cerralbo
V0MD30I3994D264.jpg
Aristóteles y Alejandro - González Velázquez, Antonio Óleo sobre lienzo 1780-1790 Colección J. M. Arnaiz
590WPO224O80328.jpg
Asunto alegórico en la bóveda de la segunda antecámara del cuarto que era de la reina - González Velázquez, Antonio Temple Palacio Real
MV9QAMIM2JUF2FQ.jpg
Autorretrato - González Velázquez, Antonio Óleo sobre lienzo 1770-1775 Museo Nacional del Prado
98BAWI5M8J6J379.jpg
El Embajador de Marruecos - González Velázquez, Antonio Lápiz negro,Pluma,Aguada 1766 Biblioteca Nacional de España
EMBAJADOR-mARRUECOS- 25 .jpg
Santa Lucía - González Velázquez, Antonio Óleo sobre lienzo 1770-1790 Colección particular
75J5K4ZJ0Q8YH9J.jpg
Santa Rita - González Velázquez, Antonio Dibujo,Lápiz negro h. 1767 Museo Nacional del Prado
Santa Rita.jpg
Unción de David - González Velázquez, Antonio Óleo sobre lienzo 1749 real academia de Bellas Artes de San Fernando
David Ungido por Samuel.jpg