Diferencia entre revisiones de «Vista de El Escorial - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 12: Línea 12:
 
|imagen_1=IB4N93JJ0SOKN8V.jpg|imagen_2=2S218XAIQ13088W.jpg
 
|imagen_1=IB4N93JJ0SOKN8V.jpg|imagen_2=2S218XAIQ13088W.jpg
 
}}{{Obra:header}}''Vista de El Escorial''
 
}}{{Obra:header}}''Vista de El Escorial''
 
  
  
Línea 30: Línea 29:
  
 
'''Observaciones:''' 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña. Aunque a partir de 1722 la actividad de retratista Real se interrumpió con la llegada de Ranc a Madrid; aunque Houasse siguió contando con el favor Real debido al gran número de Vistas de Sitios Reales que existen de su mano, que pudieran indicar algún tipo de encargo oficial. Concretamente de El Escorial Realizó cuatro vistas más: El Jardín de los frailes (2ª Imagen), El pretil del jardín de los frailes (3ª ficha), Panorama del Monasterio de El scorial (4ª ficha), Vista del Monasterio con caminante (5ªficha) y Vista del Escorial con una carreta de bueyes (6ª ficha).
 
'''Observaciones:''' 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña. Aunque a partir de 1722 la actividad de retratista Real se interrumpió con la llegada de Ranc a Madrid; aunque Houasse siguió contando con el favor Real debido al gran número de Vistas de Sitios Reales que existen de su mano, que pudieran indicar algún tipo de encargo oficial. Concretamente de El Escorial Realizó cuatro vistas más: El Jardín de los frailes (2ª Imagen), El pretil del jardín de los frailes (3ª ficha), Panorama del Monasterio de El scorial (4ª ficha), Vista del Monasterio con caminante (5ªficha) y Vista del Escorial con una carreta de bueyes (6ª ficha).
 
  
  
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463 (2), retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en el de 1774 y 1794. Posteriormente pasó a Museo del Prado figurando en sus inventarios desde 1849 con el nº 2982; 1854-1858 nº 2000; 1872-1907 nº 2002; y 1910-Actualidad [ P. 2269 ].
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463 (2), retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en el de 1774 y 1794. Posteriormente pasó a Museo del Prado figurando en sus inventarios desde 1849 con el nº 2982; 1854-1858 nº 2000; 1872-1907 nº 2002; y 1910-Actualidad [ P. 2269 ].
 
  
  
Línea 40: Línea 37:
  
 
Reuter, Anna, ''Web Enciclopedia del Museo del Prado'': [http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/houasse-michel-ange/%20 http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/houasse-michel-ange/]
 
Reuter, Anna, ''Web Enciclopedia del Museo del Prado'': [http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/houasse-michel-ange/%20 http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/houasse-michel-ange/]
 
  
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura: [ [[%20http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334|http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334]] ]
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura: [ [[%20http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334|http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334]] ]
 
 
  
  
Línea 52: Línea 46:
  
 
''El Jardín de los frailes''
 
''El Jardín de los frailes''
 
  
  
Línea 70: Línea 63:
  
 
'''Observaciones:''' 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
'''Observaciones:''' 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
  
  
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10151674.
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10151674.
 
  
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, ''Miguel Ángel Houasse 1680-1730'', Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 130, cat. nº 23. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, ''Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio'', Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 516.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, ''Miguel Ángel Houasse 1680-1730'', Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 130, cat. nº 23. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, ''Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio'', Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 516.
 
  
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: [ [[%20http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#|http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#]] ]
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: [ [[%20http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#|http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#]] ]
 
  
  
Línea 88: Línea 77:
  
 
''Pretil del jardín de los frailes de El Escorial''
 
''Pretil del jardín de los frailes de El Escorial''
 
  
  
Línea 106: Línea 94:
  
 
Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña.
 
Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña.
 
  
  
 
En 1794 se inventaría sin número, es probable que el número “463” actual sea un repinte posterior, que debió ponerse con la relación de Vistas de El Escorial. Perteneciente a Patrimonio Nacional nº inv. 10078958.
 
En 1794 se inventaría sin número, es probable que el número “463” actual sea un repinte posterior, que debió ponerse con la relación de Vistas de El Escorial. Perteneciente a Patrimonio Nacional nº inv. 10078958.
 
  
  
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 131, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 514.
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 131, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 514.
 
  
  
 
Fuente Iconográfica:
 
Fuente Iconográfica:
 
  
  
Línea 124: Línea 108:
  
 
Panorama del Monasterio de El Escorial
 
Panorama del Monasterio de El Escorial
 
  
  
Línea 142: Línea 125:
  
 
Observaciones: 51 x 83 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
Observaciones: 51 x 83 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
  
  
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10078963.
 
Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10078963.
 
  
  
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 132, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 519.
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 132, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 519.
 
 
  
  
  
 
Fuente Iconográfica:
 
Fuente Iconográfica:
 
 
  
  
Línea 164: Línea 141:
  
 
Vista de El Escorial con caminante
 
Vista de El Escorial con caminante
 
  
  
Línea 182: Línea 158:
  
 
Observaciones: 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
Observaciones: 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.
 
  
  
 
Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463; y en el de 1774.
 
Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463; y en el de 1774.
 
  
  
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 133, cat. nº 26. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 518
 
Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 133, cat. nº 26. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 518
 
 
  
  
Línea 198: Línea 170:
  
 
Fuente Iconográfica:
 
Fuente Iconográfica:
 
  
  
Línea 204: Línea 175:
  
 
Vista de El Escorial con carreta de bueyes
 
Vista de El Escorial con carreta de bueyes
 
  
  
Línea 222: Línea 192:
  
 
Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “434”; derecho: “X”.
 
Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “434”; derecho: “X”.
 
  
  
 
Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 434; y en el de 1774.
 
Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 434; y en el de 1774.
 
 
  
  

Revisión del 14:16 16 mar 2021

Vista de El Escorial - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel
IB4N93JJ0SOKN8V.jpg
normal
Autor [[[[Hovasse [Houasse], Miguel Ángel]]]] La propiedad «AutorObra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Hovasse [Houasse], Miguel Ángel» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Localización Museo Nacional del Prado
Técnica Óleo sobre lienzo
Cronología 1720-1725

Vista de El Escorial


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 1720-1725

Localización: Museo Nacional del Prado

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña. Aunque a partir de 1722 la actividad de retratista Real se interrumpió con la llegada de Ranc a Madrid; aunque Houasse siguió contando con el favor Real debido al gran número de Vistas de Sitios Reales que existen de su mano, que pudieran indicar algún tipo de encargo oficial. Concretamente de El Escorial Realizó cuatro vistas más: El Jardín de los frailes (2ª Imagen), El pretil del jardín de los frailes (3ª ficha), Panorama del Monasterio de El scorial (4ª ficha), Vista del Monasterio con caminante (5ªficha) y Vista del Escorial con una carreta de bueyes (6ª ficha).


Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463 (2), retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en el de 1774 y 1794. Posteriormente pasó a Museo del Prado figurando en sus inventarios desde 1849 con el nº 2982; 1854-1858 nº 2000; 1872-1907 nº 2002; y 1910-Actualidad [ P. 2269 ].


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 129, cat. nº 22. Museo del Prado, Catálogo de las pinturas, Ministerio de Cultura, Madrid, 1996, p. 176. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 517.

Reuter, Anna, Web Enciclopedia del Museo del Prado: http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/houasse-michel-ange/


Fuente Iconográfica: Web Ciudad de la Pintura: [ [[%20http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334|http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=25334]] ]


2ª Imagen

El Jardín de los frailes


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 51 x 82 cm.

Localización: Palacio de la Moncloa

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.


Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10151674.


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 130, cat. nº 23. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 516.


Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: [ [[%20http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#|http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36588&accion=ver&foto=s#]] ]


3ª ficha

Pretil del jardín de los frailes de El Escorial


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 51 x 82 cm.

Localización: Palacio de la Moncloa

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”; Cruz de Borgoña.


En 1794 se inventaría sin número, es probable que el número “463” actual sea un repinte posterior, que debió ponerse con la relación de Vistas de El Escorial. Perteneciente a Patrimonio Nacional nº inv. 10078958.


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 131, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 514.


Fuente Iconográfica:


4ª ficha

Panorama del Monasterio de El Escorial


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 51 x 82 cm.

Localización: Palacio de la Moncloa

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 51 x 83 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.


Procedente de las Colecciones Reales, San Ildefonso 1727; inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463, retrete cuarto que sale a la pieza donde estuvo la escalera de mármol; y en los de 1774 y 1794. Pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 10078963.


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 132, cat. nº 24. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 519.


Fuente Iconográfica:


5ª ficha

Vista de El Escorial con caminante


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 51 x 82 cm.

Localización: Palacio de la Moncloa

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 50 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “463”; derecho: “X”.


Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 463; y en el de 1774.


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 133, cat. nº 26. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 518



Fuente Iconográfica:


6ª ficha

Vista de El Escorial con carreta de bueyes


Autor: Houasse, Michel-Angle

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 51 x 82 cm.

Localización: Palacio de la Moncloa

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 51 x 82 cm. Ángulo inferior izquierdo: “434”; derecho: “X”.


Procedente de las Colecciones Reales, apareció por primera vez en los inventarios de la Colección de Felipe V en La Granja en 1746 nº 434; y en el de 1774.


Ref. Bibliográfica: Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, Miguel Ángel Houasse 1680-1730, Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 130, cat. nº 23. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio, Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, p. 410, nº 515.


Referencias Bibliográficas

Luna, Juan José, Coordinador, Museo Municipal, ''Miguel Ángel Houasse 1680-1730'', Ayuntamiento de Madrid-Patrimonio Nacional, Madrid, 1981, p. 129, cat. nº 22. Museo del Prado, ''Catálogo de las pinturas'', Ministerio de Cultura, Madrid, 1996, p. 176. Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Pr

Otras imágenes

Otras obras del autor

Obra Técnica Cronología Localización actual Imagen
Con la Madre Momplasiant - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Óleo sobre lienzo 1622 Museo Municipal de Madrid
28Y842RIIC3G9MA.jpg
Niños saltando - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Dibujo,Lápiz negro 1722-1730 Biblioteca Nacional de Madrid
T2147605J265I4M.jpg
Repartiendo ropas - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Óleo sobre lienzo h.1722 Museo Nacional del Prado
1ZF54T87W9YN59T.jpg
San Francisco de Regis predicando - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Óleo sobre lienzo 1722-1723 Museo Nacional del Prado
65Q0Y6PVJX8A5IH.jpg
Viático a los apestado de Mountfauçon - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Óleo sobre lienzo 1622 Museo Municipal de Madrid
A24KY484418Q3O6.jpg
Vista de Madrid con vendedor de pájaros - Hovasse (Houasse), Miguel Ángel Óleo sobre lienzo 1715-1730 Palacio Real
4PWNU54T7LQD6T6.jpg