Diferencia entre revisiones de «Coro - Siloé, Diego»
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Obra | {{Obra | ||
− | + | |autor=[[Siloé, Diego]] | |
− | + | |tecnica=Talla en madera policromada | |
− | + | |localizacion=Museo de Bellas Artes | |
|cronologia=1544 | |cronologia=1544 | ||
|poblacion=Granada | |poblacion=Granada | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
|fuente=Web Museo de Bellas Artes de Granada: [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0169&volver=busquedaAvanzada& http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/verImagen.do?t=R&ninv=CE0015&nimg=&codigo=814&volver=busquedaAvanzada&] | |fuente=Web Museo de Bellas Artes de Granada: [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0169&volver=busquedaAvanzada& http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/verImagen.do?t=R&ninv=CE0015&nimg=&codigo=814&volver=busquedaAvanzada&] | ||
− | + | |imagen_1=ED2WO07BGOVPZ4W5.jpg | |
− | + | }}{{Obra:header}}''Coro'' | |
''Virgen con el Niño'' | ''Virgen con el Niño'' | ||
− | |||
Línea 34: | Línea 33: | ||
'''Ref. Bibliográfica:''' Web Museo de Bellas artes de Granada: [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0169&volver=busquedaAvanzada& http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0015&volver=busquedaAvanzada&] | '''Ref. Bibliográfica:''' Web Museo de Bellas artes de Granada: [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0169&volver=busquedaAvanzada& http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0015&volver=busquedaAvanzada&] | ||
− | |||
Línea 40: | Línea 38: | ||
− | + | {{Obra:footer}}[[Category:Obras]] | |
− | [[Category:Obras]] |
Revisión del 14:02 16 mar 2021
![normal normal](/images/thumb/b/bb/Separador-motivo.png/200px-Separador-motivo.png)
Autor | [[Siloé, Diego]] |
---|---|
Localización | Museo de Bellas Artes |
Técnica | Talla en madera policromada |
Cronología | 1544 |
Coro
Virgen con el Niño
Autor: Siloé, Diego
Técnica: Talla en madera policromada
Cronología: 1544
Localización: Museo de Bellas Artes
Población: Granada
Comunidad: Andalucía (Junta de Andalucía)
Estado: España
Observaciones: Se trata de uno de los tableros de la sillería del coro alto de la iglesia conventual del Monasterio de San Jerónimo, a cuya construcción se obliga Siloé a través de un contrato firmado entre el artista y la Duquesa de Sessa, viuda del Gran Capitán. Realizada en madera [ Tradicionalmente se consideraba como obra sin policromar, pero una limpieza ha sacado a la luz restos de preparación y de color, sobre todo en los dragones, en los que aparecían colores verdes y dorados. Debió estar policromada en su totalidad. ]. Tan sólo se conocen el relieve de Dios Padre del remate de la silla prioral y este relieve. La sillería de coro se conserva in situ.
Ref. Bibliográfica: Web Museo de Bellas artes de Granada: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0015&volver=busquedaAvanzada&
Fuente Iconográfica: Web Museo de Bellas Artes de Granada: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/verImagen.do?t=R&ninv=CE0015&nimg=&codigo=814&volver=busquedaAvanzada&
Referencias Bibliográficas
Web Museo de Bellas artes de Granada: [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0169&volver=busquedaAvanzada& http://www.juntadeandalucia.es/cultura/WEBDomus/fichaCompleta.do?ninv=CE0015&volver=busquedaAvanzada&]
Otras imágenes
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Dibujos - Maeda, Juan | Dibujo,Pluma,Aguada | XVI | Museu Nacional d´Art de Catalunya |