Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
1ª.Imagen
 
'''Autor:''' Giaquinto, Corrado
'''Observaciones:''' 48 x 63. cm. La escena forma parte de uno de los episodios de la Metamorfosis de Ovido; en la que el cíclope Polifemo, enamorado de la ninfa Galatea, mata por celos al enamorado de esta, Acis, y la ninfa para no perder a su amado lo trasforma en divinidad fluvial.
 
El tema fue varias representado por pintores napolitanos del seiscientos, Giordano, Matteis,...etc; siendo representado en varias ocasiones por el propio Giaquinto: una versión de mayor tamaño en una colección privada Romana, de la que existe al menos una réplica, casi idéntica, en el Art Center de Milwaukee.
 
Otras versiones del tema se encuentran en la galería Pardo de París; en la olección de Manolo González en España, y una muy parecida incluso en tamaño a la de la colección Neápolis se encuentra en Molfetta, propiedad del marqués de Luca di Melpignano (2ª. Imagen)
'''Ref. Bibliográfica:''' Scarpa, Tiziana (traducción García Mateos, Carlos), Spinosa, Nicola, comisario Exp: ''Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neapolis'', Centro Cultural Conde Duque, Obras Social y Cultural Caja Duero, Madrid, 2005, pp. 76-77.
 
'''Fuente Iconográfica:''' ''(*)'' Imagen cedida para la Exposición: Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neápolis, Centro Cultural Conde Duque del 22 de julio al 18 de septiembre de 2005.
 
 
 
 
 
''Triunfo de Galatea''
 
'''Autor:''' Giaquinto, Corrado
Fiorentino, Katia, Comisario Exp: Pérz Sanchez, Alfonso E, Exposición: ''Corrado Giaquinto y España'', Patrimonio Nacional, Madrid, 2006, pp. 106-111.
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=82103&accion=ver&foto=s#
 
 
 
 
 

Menú de navegación