Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo="Bosco, el" Jerónimo (Jheronimus El. Hieronymus van Aken)Aeken Bosch
|fecha_nacimiento=h. 1450
|lugar_nacimiento=S's-Hertogenbosch o Bois-le-Duc (Países Bajos)
|fecha_fallecimiento=1516
|lugar_fallecimiento=¿'s-Hertogenbosch o Bois -le -Duc (Países Bajos)?
|cronologia_siglo=XV-XVI
|ciudad_trabajo=Madrid, El Escorial (Comunidad de Madrid), La Granja (Segovia, Castilla y León), Valencia (Comunidad de Valenciana)
|especialidad=Pintor
|ref_bibliografica=*PJ. Silva MarotoYarza Luaces, "museodelprado.es", en El Bosco. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/el-bosco/c9716e4a-4c24-44dd-ac65-44bc4661c8b5 (consultado en 25/05/2021)
|tomo=1
|pagina=172
|grupo=Grupo BO
}}
{{Autor:header}}'''Bosco, Bos ó Boch''' (Jerónimo) [Jheronimus van Aken] pintor. Las muchas obras que hay de su mano en España, todas en tabla y algunas de gran tamaño, hacen creer haya venido a este reino.
Nació en Bois-le-Duc o Bol-Duc, ciudad de los países bajos en el Bravante holandés a últimos del siglo XV. El padre Orlandi y otros escritores dicen que adoptó su extraordinario modo de pintar en el Escorial; pero don Felipe de Guevara, gentilhombre de boca del emperador Carlos V, hace memoria de él en sus comentarios, que escribió a mediados del siglo XVI, cuando no se había principiado aquel monasterio, y hablando de sus obras dice que ya tenían pátina o rancio.