Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
''Diana y Venus en sus carros sosteniendo un yugo de flores
'''Observaciones:'''Aguafuerte. pareja de otra estampa, ''Julia poniendo paz entre Cesar y Pompeyo'', firmada: “''D. P.º RVIZ G.Z/ PINXIT/DIºGZ SCVLPSIT''” [ entrelazadas P y S ].Con motivo Después de la entrada en Madrid boda de Carlos II con María Luisa de Orleáns Orleans en Quintampalla (Burgos) noviembre de 1679, para casarse con Carlos II al entrada en Madrid de la nueva reina en 1680 se preparó un extenso programa decorativo en el que trabajaron los mejores artistas madrileños (según descripción de Mª Teresa Zapata). Para el recorrido se levantaron cinco arcos de triunfo denominados: arco del Prado, de los Italianos, de la Puerta de Sol, de la Puerta de Guadalajara, y de Santa María.
El arco de Santa María, donde trabajó Pedro Ruiz González, se alzaba al final de la calle mayor muy próximo a la actual calle de Bailén, apoyándose en la parroquia de Santa María y el antiguo palacio del duque de Uceda. El arco tenía cinco pisos de altura y tres pasos: uno central con posible bóveda de Cañón y arco de medio punto con columna, y dos laterales más bajos y dintelados. Cada cara del arco debía tener catorce bichas, veintiuna esculturas, otras de animales, motivos vegetales y mascarones.