Diferencia entre revisiones de «Modelo de la Caridad romana - Fumo, Basilio»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Obra:footer}}Category:Obras»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
{{Obra
 +
|autor=Fumo, Basilio
 +
|localizacion=Real academia de Bellas Artes de San Fernando
 +
|localizacion_ciudad=Madrid
 +
|localizacion_ref=Nº Inventario: E-235
 +
|tecnica=Barro
 +
|cronologia=1779
 +
|medidas=69 x 45 x 25 cm
 +
|ref_bibliografica=*"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en La Caridad romana. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/esculturas/inventario.php?id=E-235 (consultado en 26/04/2023)
 +
|imagen_1=Fumo.jpg
 +
}}
 +
[[Category:Obras]]
 +
 
 +
''La Caridad romana''
 +
 
 +
'''Observaciones:''' En el lateral de la base: ''B. F. I. F. A. 1779''. Enviado a la Academia por el artista. La ''Caritas romana'' es un exemplum sobre una mujer llamada Pero, quien amamanta, a escondidas, a su padre, Cimón, un anciano encarcelado y sentenciado a muerte por inanición. Al ser descubiertos por el carcelero, su gran acto de caridad impresiona tanto a los jueces que deciden liberar al padre. El Cuento aparece por primera vez durante el siglo primero de nuestra era en ''Hechos y dichos memorables'' de Valerius Maximus.
 +
 
 +
'''Fotografía:''' Carlos Manso
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Real academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/esculturas/inventario.php?id=E-235#&gid=1&pid=E-235
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
{{Obra:footer}}

Revisión actual del 17:12 26 abr 2023

Modelo de la Caridad romana - Fumo, Basilio
Fumo.jpg
normal
Autor Fumo, Basilio
Localización Real academia de Bellas Artes de San Fernando Madrid Nº Inventario: E-235
Técnica Barro
Medidas 69 x 45 x 25 cm
Cronología 1779

La Caridad romana

Observaciones: En el lateral de la base: B. F. I. F. A. 1779. Enviado a la Academia por el artista. La Caritas romana es un exemplum sobre una mujer llamada Pero, quien amamanta, a escondidas, a su padre, Cimón, un anciano encarcelado y sentenciado a muerte por inanición. Al ser descubiertos por el carcelero, su gran acto de caridad impresiona tanto a los jueces que deciden liberar al padre. El Cuento aparece por primera vez durante el siglo primero de nuestra era en Hechos y dichos memorables de Valerius Maximus.

Fotografía: Carlos Manso

Fuente Iconográfica: Real academia de bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/esculturas/inventario.php?id=E-235#&gid=1&pid=E-235





Referencias Bibliográficas

  • "Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en La Caridad romana. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/esculturas/inventario.php?id=E-235 (consultado en 26/04/2023)

Otras imágenes[editar]