Diferencia entre revisiones de «Aparición (de la Virgen) a san Bernardo - Correa, D.»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=[[Correa, D.]]
+
|autor=Correa, D.
|localizacion=[[:Category:Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|tecnica=Ó/t.  
|tecnica=[[:Category:Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|localizacion=Museo de Pontevedra.  
|cronologia=[[:Category:1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|cronologia=1540-1545.  
|ref_bibliografica=Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
+
|ref_bibliografica=Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112.  
 
|fuente=Web FUE.es
 
|fuente=Web FUE.es
  
|imagen_1=H949757170L337Y.jpg
+
|imagen_1=H949757170L337Y.jpg
}}''San Bernardo enfermo con la Virgen''. '''Autor:''' Correa de Vivar, Juan. '''Técnica:''' Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
+
}}{{Obra:header}}''San Bernardo enfermo con la Virgen''. '''Autor:''' Correa de Vivar, Juan.  
  
[[Category:Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:Obras]]
+
'''Técnica:''' Ó/t.  
 +
 
 +
'''Cronología:''' 1540-1545.  
 +
 
 +
'''Localización:''' Museo de Pontevedra.  
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112.  
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
 +
 
 +
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Revisión actual del 18:58 7 abr 2021

Aparición (de la Virgen) a san Bernardo - Correa, D.
H949757170L337Y.jpg
normal
Autor Correa, D.
Localización Museo de Pontevedra.
Técnica Ó/t.
Cronología 1540-1545.

San Bernardo enfermo con la Virgen. Autor: Correa de Vivar, Juan.

Técnica: Ó/t.

Cronología: 1540-1545.

Localización: Museo de Pontevedra.

Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..

Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112.

Fuente Iconográfica: Web FUE.es


Referencias Bibliográficas

Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112.

Otras imágenes[editar]

Otras obras del autor

Obra Técnica Cronología Localización actual Imagen
Jesucristo con Pilatos - Correa, D. Ó/t. 1540-1545. Museo de Bellas Artes de A Coruña.
O117F34V9UGUB7H.jpg
Resurrección - Correa, D. Ó/t. 1540-1545. Museo de Bellas Artes de Zaragoza.
P0407V9D849FD95.jpg
Retablo mayor - Correa, D. Óleo sobre tabla. '''Cronología:''' h. 1540-45. '''Localización:''' Desmantelado. '''Observaciones:''' Comentado por ponz. El convento sufrió los efectos de la guerra de 1808-12 y la Desamortización. Isabel Mateo Gómez plantea que el retablo Mayor estuviese formado, de izda a derecha y de abajo a a h. 1540-45. '''Localización:''' Desmantelado. '''Observaciones:''' Comentado por ponz. El convento sufrió los efectos de la guerra de 1808-12 y la Desamortización. Isabel Mateo Gómez plantea que el retablo Mayor estuviese formado, de izda a derecha y de abajo a arriba, por: ''San Martín'', ''Muerte Desmantelado. '''Observaciones:''' Comentado por ponz. El convento sufrió los efectos de la guerra de 1808-12 y la Desamortización. Isabel Mateo Gómez plantea que el retablo Mayor estuviese formado, de izda a derecha y de abajo a arriba, por: ''San Martín'', ''Muerte de San Bernando'', ''Piedad'',
San Bernardo, a quien se aparece la Virgen - Correa, D. Ó/t. 1540-45 Museo Nacional del Prado.
SSA66HKQ86173I0T.jpg
San Lorenzo - Correa, D. Ó/t 1540-1545. Localización: Museo de Castrelos. [ Vigo ].
QPQD06BQBL79N2W.jpg
San Mauro - Correa, D. Ó/t. 1640-45. Museo Nacional del Prado.
HN18L2M7Z76BK03.jpg