Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
317 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[:Category:XVI-XVII|XVI-XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Salamanca, Valladolid, Ávila, Segovia, Burgos, Burgo de Osma ([Soria, Castilla y león) ] Madrid, Toledo ([Castilla la Mancha)], Sevilla ([Andalucía)], El Escorial (Comunidad de Madrid)|Salamanca, Valladolid, Ávila, Segovia, Burgos, Burgo de Osma (Soria, Castilla y león) Madrid, Toledo (Castilla la Mancha), Sevilla (Andalucía), El Escorial ([Comunidad de Madrid)]] |especialidad=[[:Category:platero|platero]]
|imagen=
|tomo=1
|pagina=59
|letra=[[:Category:A|A]]
|grupo=AR
}}'''Arfe y Villafañe''' ( Juan de) platero. Nació en León el año de 1535: fue hijo de Antonio y nieto de Enrique, y desde muy niño manifestó talento y disposición para seguir la facultad de sus mayores. Después de haber estudiado en su casa los sólidos principios del dibujo, que su padre le había enseñado, de la simetría del cuerpo humano, de la osteología y de la mitología, para asegurarse en esta última pasó a Salamanca, donde se hacían anatomías por el doctor Cosme de Medina, catedrático de aquella universidad, de la que se aprovechó cuanto convenía a su propósito. De allí fue a Toledo a medir las proporciones que Vigarni y Berruguete habían dado a las figuras, y volviendo por Madrid a examinar las que Becerra daba a las suyas, fijó la del mancebo en diez tamaños de rostro y un tercio de altura.
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:AR]][[Category:A]][[Category:Siglo XVI-XVII]][[Category:Platero]]

Menú de navegación