Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
144 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|letra=S
|grupo=SE
}}'''Serra''' (Miguel) pintor. Nació en Cataluña cerca del año de 1653, y a los ocho de edad se huyó de su casa porque no podía sufrir a su madre, que acababa de casarse en terceras nupcias. Fue a parar á Marsella, en donde se dedicó a la pintura, movido de la inclinación que le tenía. Hizo algunos progresos con un mediano pintor, pero deseoso de mayores adelantamientos pasó a Roma. Estudió con aplicación las obras de los grandes maestros, y trató a los que había entonces en aquella capital. Después de algunos años volvió muy aprovechado a Marsella, y a los diecisiete de edad pintó el cuadro de [[san_Pedro_mártirsan_Pedro_mártir_-_Serra,_Miguel|''san Pedro mártir'']] para la iglesia de los dominicos de aquella ciudad, que le dio gran reputación. A esta obra sucedieron otras muchas que no podría despachar si no fuese por su extraordinaria facilidad y presteza. Se cuenta en prueba de ella, que habiendo ido a Marsella los
mayordomos de una parroquia de aquella comarca a encargarle el [[cuadro_grande_para_el_altar_mayorcuadro_grande_para_el_altar_mayor_-_Serra,_Miguel|''cuadro grande para el altar mayor'']] los convido a comer, y mientras se paseaban en su jardín esperando la hora de medio día, les pintó el lienzo antes de sentarse a la mesa. Quedaron los huéspedes asombrados y contentos, creyendo que no se podría pintar en muchos meses, y se le llevaron después de seco.
Pintó otros [[muchos_lienzosmuchos_lienzos_-_Serra,_Miguel|''muchos lienzos'']], así para la ciudad como para los templos de aquellas inmediaciones y un [[cuadro_que_remitió_a_la_academia_de_Pariscuadro_que_remitió_a_la_academia_de_Paris_-_Serra,_Miguel|''cuadro que remitió a la academia de Paris'']], por el que logró ser individuo de aquel cuerpo y pintor del rey, conforme a la prerrogativa que gozaban los académicos. Con estos Honores y con su habilidad, opinión y ligereza llegó a ser muy rico; pero un infausto accidente acaecido en Marsella le movió a gastar todo su caudal en socorro de la humanidad.
Después que se disipó enteramente la peste quiso dejar una memoria durable de las horrorosas escenas que había presenciado, y con la vehemencia de su imaginación pintó en dos lienzos todos los [[desastres_en_que_se_había_visto_Marselladesastres_en_que_se_había_visto_Marsella_-_Serra,_Miguel|''desastres en que se había visto Marsella'']], y los envió a París por su hijo para que los presentase a Monsieur o al Regente. Pero el joven en vez de obedecer a su padre los vendió en la feria de San Germain, lo que le ocasionó un gran sentimiento y le quitó gran parte de su opinión entre los demás profesores que ignoraban la felonía del hijo.
Pintó también con fuego de invención y buen colorido unos [[cuadros_grandes_para_la_iglesia_de_las_monjas_de_santa_Claracuadros_grandes_para_la_iglesia_de_las_monjas_de_santa_Clara_-_Serra,_Miguel|''cuadros grandes para la iglesia de las monjas de santa Clara'']] y [[cuadros__para_la_parroquia_de_la_Magdalenacuadros__para_la_parroquia_de_la_Magdalena_-_Serra,_Miguel|''[ cuadros ] para la parroquia de la Magdalena'']] de Marsella: otros [[cuadros__para_los_carmelitas_de_Aixcuadros__para_los_carmelitas_de_Aix_-_Serra,_Miguel|''[ cuadros ] para los carmelitas de Aix'']] en Provenza, y [[muchos_de_caballetemuchos_de_caballete_-_Serra,_Miguel|''muchos de caballete'']] para los gabinetes de los aficionados; y aunque alguna vez haya abusado de su facilidad, son estimadas sus obras en Francia. Falleció en Marsella el año de 1728.
''Nougaret. , Gautier., Journal Abrege, de ce qui s`est Passé en Marsaille l`anne de la Pess 1721, Dand. Bard.''

Menú de navegación