Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1710
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII-XVIII|S.XVII-XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid|madrid]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 3 |Tomo 3 ]] |pagina=[[:Category:Página 175|Página 175]] |letra=[[:Category:Letra M|Letra M]] |grupo=[[:Category:Grupo MO|Grupo MO]]
}}'''Montero''' (don Lorenzo) pintor. Nació en Sevilla en 1656, y adquirió un manejo extraordinario en pintar al temple [[adornos_de_arquitectura_-_Montero,_Lorenzo|''adornos de arquitectura'']], [[frutas__bodegones__-_Montero,_Lorenzo|''frutas [ bodegones ]'']], [[flores_-_Montero,_Lorenzo|''flores'']], y [[países__paisajes__-_Montero,_Lorenzo|''países [ paisajes ]'']]. Vino a Madrid el año de 84, y tuvo mucho que trabajar en las [[escenas_-_Montero,_Lorenzo|''escenas'']] del teatro de Buen Retiro, que desempeñaba muy bien. Sólo ha quedado memoria de su habilidad en este género en la capilla de santa Marta, que está a los pies de la iglesia de san Jerónimo [ monasterio Real de San Jerónimo en el Prado ] de esta corte, cuya [[bóveda_-_Montero,_Lorenzo|''bóveda'']] y [[paredes_-_Montero,_Lorenzo|''paredes'']] están pintadas de su mano. No fue tan feliz al óleo, bien que hacía [[retratos_-_Montero,_Lorenzo|''retratos'']] muy parecidos y con buen gusto en color, como se nota en el de [[Felipe_V__-_Montero,_Lorenzo|''Felipe V'']]que está en la Hospedería del monasterio del Paular [ Hospedería de San Bruno, de padres cartujos, en la calle de Alcalá ], pintado el año de 1701. Falleció en Madrid el de 710, y fue enterrado en la parroquia de san Sebastián [ en la calle de Atocha ].
(Tomo III, pp.175-176)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:Página 175]][[Category:Grupo MO]][[Category:Letra M]][[Category:pintor]][[Category:Madrid]][[Category:S.XVII-XVIII]]

Menú de navegación