Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1793
|lugar_fallecimiento=Madrid
|cronologia_siglo=[[Cronología::S.XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[Ciudad de trabajo::Madrid (Comunidad de Madrid), Zaragoza (Aragón) Cuenca (Castilla la Mancha)]] |especialidad=[[Especialidad::pintor]]
|imagen=
|tomo=Tomo [[Tomo::2 ]] |pagina=Página [[Página:: 221]] |letra=Letra [[Letra::G]] |grupo=Grupo [[Grupo::GO]]
}}'''González Velázquez''' (don Antonio) pintor. Nació en Madrid a fines de julio de 1729, y fue el más joven de los tres hermanos y el más afortunado, pues logró una pensión para ir a estudiar a Roma, en donde fue discípulo de don Corrado Giaquinto. Procuró imitarle en las tintas y cambiantes: los profesores de aquella capital celebraron lo que había pintado al [[fresco_-_González_Velázquez,_Antonio|''fresco'']] en la iglesia de los trinitarios de Castilla, y la academia de San Fernando el cuadro de la [[unción_de_David_-_González_Velázquez,_Antonio|''unción de David'']], que le remitió para prueba de sus adelantamientos.

Menú de navegación