Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
33 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=fray José Cordero |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Puerto de Santa María [Cádiz, Andalucía] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Sevilla (AndalucíaAndalucía) |especialidad= |imagen= |tomo=Tomo 1 |pagina=358 |letra=Letra C |grupo=Grupo CO }}'''Cordero''' (fray José) rejero. Nació el año de 1717 en la ciudad del Puerto de Santa María, y fue discípulo de su padre, a quien aventajó con su buen talento y aplicación, de manera que llegó a ser uno de los mejores artistas de Andalucía en estos tiempos. Ejecutó el [[reloj_de_la_torre_de_la_catedral_de_Sevilla_-_Cordero,_fray_José|''reloj de la torre de la catedral de Sevilla'']], que es celebrado de los extranjeros, no solo por su exactitud y movimiento, cuanto por la ejecución y limpieza de sus piezas, y adornos de buen gusto: la [[reja_de_hierro_de_la_capilla_de_San_Pedro_-_Cordero,_fray_José|''reja de hierro de la capilla de San Pedro'']] en la misma santa iglesia [ catedral ]: el [[reloj_de_la_torre_del_convento_de_San_Francisco_-_Cordero,_fray_José|''reloj de la torre del convento de San Francisco'']] de aquella ciudad, del que era religíoso lego, de vida ejemplar, y en la que falleció el día 23 de mayo de 1797, dejando [[otras_obras_-_Cordero,_fray_José|''otras obras'']] de consideración, que le hacen digno de este lugar.
''Noticias de Sevilla.''

Menú de navegación