Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Acebedo, Manuel]] |localizacion=Colección particular.|poblacion=irún Irún (GuipuzcoaGuipúzcoa)|comunidad=País Vasco|pais=España.|tecnica=Óleo sobre lienzoÓ/l. '''Cronología:''' 1744-1800. '''Localización:''' Colección particular. Irún (Guipúzcoa).|medidascronologia=124 x 93 cm1744-1800. '''Localización:''' Colección particular. Irún (Guipúzcoa).|ref_bibliografica=Gutiérrez Pastor, Ismael, ?Manuel Fernández Acevedo (Madrid, 1744-1800): un pintor desconocido al servicio de Carlos IV?, ''Anuario del departamento de Historia y teoría del Arte'', Madrid, 1997-1998, nº 9-10, pp. 317-319.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española:
|fuente=Web Fundación Universitaria Española:
|imagen_1=PHLCA0283OQF2TA.jpg
|cronologia=1744-1800. '''Localización:''' Colección particular. Irún (Guipúzcoa).
}}
''Inmaculada''
 
'''Autor:''' Fernández Acevedo, Manuel.
 
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo.
 
'''Cronología:''' 1744-1800.
 
'''Localización:''' Colección particular.
 
'''Población:''' Irún (Guipúzcoa)
'''Comunidad |imagen_1=PHLCA0283OQF2TA.''' País Vasco jpg }}'''Estado:'Inmaculada'' España
'''ObservacionesAutor:''' 124 x 93 cm. Firmado: “Azevedo F.” Dado a conocer por una reseña realizada por H. V.B.Fernández Acevedo, aunque lo atribuye a Cristóbal de Acebedo: “El año de 1957… tuve la ocasión de ver un cuadro del pintor Acebedo en una casa contigua a la del poeta Basurko, de la calle Korrokoitz de Irún…. Su propietaria nos dijo que provenía de una herencia de familia… de un tío canónigo en Burgos. Acebedo destacó durante el siglo XVIII como “pintor estatuario” y pintor “siempre para la figura". En sus Inmaculadas un rasgo característico son las numerosas cabezas de querubines con las que suele decorar las gloria, en donde en los rasgos fisonómicos de éstas es donde se revela con más fuerza la personalidad del artista, constituyendo en algunos casos el equivalente a su firma como rasgo de atribución característicoManuel.''''''
'''RefTécnica:''' Ó/l. Bibliográfica:''' Gutiérrez Pastor, Ismael, “Manuel Fernández Acevedo (Madrid, 1744-1800)Cronología: un pintor desconocido al servicio de Carlos IV”, ''Anuario del departamento de Historia y teoría del Arte'', Madrid, 19971744-1998, nº 9-10, pp. 317-3191800. '''Fuente IconográficaLocalización:''' Web Fundación Universitaria Española:Colección particular. Irún (Guipúzcoa).
'''Observaciones:''' 124 x 93 cm. Firmado: “Azevedo F.” Dado a conocer por una reseña realizada por H. V.B., aunque lo atribuye a Cristóbal de Acebedo: “El año de 1957… tuve la ocasión de ver un cuadro del pintor Acebedo en una casa contigua a la del poeta Basurko, de la calle Korrokoitz de Irún…. Su propietaria nos dijo que provenía de una herencia de familia… de un tío canónigo en Burgos. Acebedo destacó durante el siglo XVIII como “pintor estatuario” y pintor “siempre para la figura". En sus Inmaculadas un rasgo característico son las numerosas cabezas de querubines con las que suele decorar las gloria, en donde en los rasgos fisonómicos de éstas es donde se revela con más fuerza la personalidad del artista, constituyendo en algunos casos el equivalente a su firma como rasgo de atribución característico.
'''Ref. Bibliográfica:''' Gutiérrez Pastor, Ismael, “Manuel Fernández Acevedo (Madrid, 1744-1800): un pintor desconocido al servicio de Carlos IV”, ''Anuario del departamento de Historia y teoría del Arte'', Madrid, 1997-1998, nº 9-10, pp. 317-319. '''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española:
[[Category:Obras]]

Menú de navegación