Abrir menú principal

Cambios

No hay cambio en el tamaño ,  hace 2 años
sin resumen de edición
Por esta época pocos profesores le disputaban en Sevilla la primacía en las tres facultades, y su genio poco sufrido no le permitía concederla a ninguno. No sé si sobre este punto o sobre otro tuvo entonces un desafío con el pintor don Sebastián de Llano y Valdés, sujeto acreditado por su mérito y moderación; y siendo Cano más diestro en la espada, quedó su rival herido, por lo que hubo de salir huyendo de aquella ciudad y se vino a Madrid el año de 37.
Encontró abrigo en la amistad de su condiscípulo don Diego Velazquez, que había vuelto de Italia, y estaba en su mayor altura en la corte, quien le proporcionó la protección del conde duque de Olivares. Consiguió con ella el año de 39 ser destinado a la dirección de algúnas obras en los palacios reales, pero no la plaza de maestro mayor, como asegura Palomino, pues entonces la obtenía Juan Gómez de Mora: logró la estimación y aprecio del padre fray Juan Bautista Maíno: ser pintor del rey; y maestro de dibujo del príncipe don Baltasar. Por este tiempo fue guando cuando pintó el [[monumento_de_semana_santa_-_Cano,_Alonso|''monumento de semana santa'']] para el convento de San Gil [ convento Real de San Gil de la reforma de san Francisco junto al Palacio Real ], el [[arco_triunfal_para_la_puerta_de_Guadalajara_-_Cano,_Alonso|''arco triunfal para la puerta de Guadalajara'']] en la entrada de doña Mariana de Austria, segunda esposa del rey, y otras muchas [[obras_al_óleo_-_Cano,_Alonso|''obras al óleo'']], que están repartidas por el reino.
En 643 pasó Cano a Toledo a oponerse a la plaza de maestro mayor de aquella santa iglesia, que se confirió en 13 de agosto del mismo año a Felipe Lázaro de Goyti; y si es cierta la historia que se cuenta de haberse atribuido a Alonso la muerte de su mujer, por la que dicen fue preso en la cárcel de corte [ en la plaza de la Provincia ], y que sufrió el tormento sin haberla confesado, pertenece al intervalo que hay desde este último año al de 650, que residía en Madrid.