Diferencia entre revisiones de «Agua, Bernardino del»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[:Category:XVI|XVI]]
+
|cronologia_siglo=XVI
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:El Escorial (Comunidad de Madrid)|El Escorial (Comunidad de Madrid)]]
+
|ciudad_trabajo=El Escorial [Comunidad de Madrid]
|especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
+
|especialidad=pintor
 
|imagen=
 
|imagen=
 
|tomo=1         
 
|tomo=1         
 
|pagina=4
 
|pagina=4
|letra=[[:Category:A|A]]
+
|letra=A
 
|grupo=AG
 
|grupo=AG
 
}}'''Agua''' (Bernardino del) pintor, veneciano. Vino á España y pintó al fresco en las [[estaciones_del_claustro_de_los_evangelistas|''estaciones del claustro de los evangelistas'']] del real monasterio del Escorial. Carducho afirma que fue muy correcto en el dibujo, y aunque estas obras tengan algunos defectos en esta parte, Peregrino Tibaldi, que las [[inventó|''inventó'']] y [[trazó|''trazó'']], no los atribuía la impericias de los oficiales, sino a la priesa que les ponía Felipe II por verlas concluidas en sus días.
 
}}'''Agua''' (Bernardino del) pintor, veneciano. Vino á España y pintó al fresco en las [[estaciones_del_claustro_de_los_evangelistas|''estaciones del claustro de los evangelistas'']] del real monasterio del Escorial. Carducho afirma que fue muy correcto en el dibujo, y aunque estas obras tengan algunos defectos en esta parte, Peregrino Tibaldi, que las [[inventó|''inventó'']] y [[trazó|''trazó'']], no los atribuía la impericias de los oficiales, sino a la priesa que les ponía Felipe II por verlas concluidas en sus días.
Línea 22: Línea 22:
 
(Tomo I, pp.4-5)
 
(Tomo I, pp.4-5)
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:AG]][[Category:A]][[Category:Siglo XVI]][[Category:El Escorial (Comunidad de Madrid)]][[Category:Pintor]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:AG]]

Revisión del 18:51 19 ene 2021

Bernardino Agua
normal
Especialidad pintor
Cronología XVI
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:El Escorial [Comunidad de Madrid]|El Escorial [Comunidad de Madrid]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «El Escorial [Comunidad de Madrid» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 1, Página 4, Letra A, Grupo AG

Agua (Bernardino del) pintor, veneciano. Vino á España y pintó al fresco en las estaciones del claustro de los evangelistas del real monasterio del Escorial. Carducho afirma que fue muy correcto en el dibujo, y aunque estas obras tengan algunos defectos en esta parte, Peregrino Tibaldi, que las inventó y trazó, no los atribuía la impericias de los oficiales, sino a la priesa que les ponía Felipe II por verlas concluidas en sus días.

Padre Sigüenza, Carducho.

(Tomo I, pp.4-5)