Diferencia entre revisiones de «Carreño, Andrés»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 16: Línea 16:
 
|letra=C
 
|letra=C
 
|grupo=CA
 
|grupo=CA
}}'''Carreño''' (Andrés) pintor y vecino de Valladolid. Defendió los derechos de su profesión con José López y Rafael de Alvareda el año de 1626 ante el corregidor de aquella ciudad contra Francisco de Sotomayor, arrendador de la alcabala, que pretendía exigirla de unas [[pinturas|''pinturas'']] que habían vendido a unos forasteros. Habiendo Sotomayor apeladoa la chancillería de la santencia del juez, ganaron estos profesores ejecutoria favorable en aquel tribunal, que se les despachó en 28 de abril del mismo año.
+
}}'''Carreño''' (Andrés) pintor y vecino de Valladolid. Defendió los derechos de su profesión con José López y Rafael de Alvareda el año de 1626 ante el corregidor de aquella ciudad contra Francisco de Sotomayor, arrendador de la alcabala, que pretendía exigirla de unas [[pinturas_-_Carreño,_Andrés|''pinturas'']] que habían vendido a unos forasteros. Habiendo Sotomayor apeladoa la chancillería de la santencia del juez, ganaron estos profesores ejecutoria favorable en aquel tribunal, que se les despachó en 28 de abril del mismo año.
  
 
''Testimonio del Pleito.''
 
''Testimonio del Pleito.''

Revisión del 21:16 19 ene 2021

Andrés Carreño
normal
Especialidad pintor
Cronología XVII
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Valladolid [Castilla y León]|Valladolid [Castilla y León]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Valladolid [Castilla y León» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 1, Página 261, Letra C, Grupo CA

Carreño (Andrés) pintor y vecino de Valladolid. Defendió los derechos de su profesión con José López y Rafael de Alvareda el año de 1626 ante el corregidor de aquella ciudad contra Francisco de Sotomayor, arrendador de la alcabala, que pretendía exigirla de unas pinturas que habían vendido a unos forasteros. Habiendo Sotomayor apeladoa la chancillería de la santencia del juez, ganaron estos profesores ejecutoria favorable en aquel tribunal, que se les despachó en 28 de abril del mismo año.

Testimonio del Pleito.

(Tomo I, p. 261)