Diferencia entre revisiones de «Plaza Mayor - Quirós, Lorenzo»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Obra |autor=Quirós, Lorenzo |localizacion=museo municipal de madrid |tecnica=:Category:Óleo sobre l…»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
 
|autor=[[Quirós, Lorenzo]]
 
|autor=[[Quirós, Lorenzo]]
|localizacion=[[:Category:Museo Municipal de Madrid|museo municipal de madrid]]
+
|localizacion=[[:Category:Museo Municipal de Madrid|Museo Municipal de Madrid]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
 
|cronologia=[[:Category:h. 1759|h. 1759]]
 
|cronologia=[[:Category:h. 1759|h. 1759]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
+
|poblacion=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
+
|comunidad=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
+
|pais=[[:Category:España|España]]
 
|ref_bibliografica=Díez García, José Luis, Pérez Sánchez, Alfonso, E, Catálogo de las Pinturas del Museo Municipal de Madrid, Museo Municipal de Madrid, Madrid, 1990, pp. 133-134. Urrea Fernández, Jesús (texto), Pérez- Sánchez Alfonso E. (coordinador), Madrid Pintado. La imagen de Madrid a través de la pintura, Museo Municipal, Madrid, 1992, pp.106-107, nº cat. 32.
 
|ref_bibliografica=Díez García, José Luis, Pérez Sánchez, Alfonso, E, Catálogo de las Pinturas del Museo Municipal de Madrid, Museo Municipal de Madrid, Madrid, 1990, pp. 133-134. Urrea Fernández, Jesús (texto), Pérez- Sánchez Alfonso E. (coordinador), Madrid Pintado. La imagen de Madrid a través de la pintura, Museo Municipal, Madrid, 1992, pp.106-107, nº cat. 32.
 
|fuente=Web Wikimedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Lorenzo_Quir%C3%B3s_-_Ornato_de_Plaza_Mayor_con_motivo_de_la_entrada_de_Carlos_III_en_Madrid.jpg
 
|fuente=Web Wikimedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Lorenzo_Quir%C3%B3s_-_Ornato_de_Plaza_Mayor_con_motivo_de_la_entrada_de_Carlos_III_en_Madrid.jpg
Línea 55: Línea 55:
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Lorenzo_Quir%C3%B3s_-_Ornato_de_Plaza_Mayor_con_motivo_de_la_entrada_de_Carlos_III_en_Madrid.jpg
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Lorenzo_Quir%C3%B3s_-_Ornato_de_Plaza_Mayor_con_motivo_de_la_entrada_de_Carlos_III_en_Madrid.jpg
  
[[Category:museo municipal de madrid]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:h. 1759]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]
+
[[Category:Museo Municipal de Madrid]][[Category:Óleo sobre lienzo]][[Category:h. 1759]][[Category:Madrid]][[Category:Madrid]][[Category:España]][[Category:Obras]]

Revisión del 12:11 22 ene 2021

Plaza Mayor - Quirós, Lorenzo
M9GNBA9ACDNSL4L.jpg
normal
Autor [[Quirós, Lorenzo]]
Localización [[Localización::Museo Municipal de Madrid]]
Técnica [[Técnica::Óleo sobre lienzo]]
Cronología h. 1759

plaza Mayor


Autor: Quirós, Lorenzo de, atribuido

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: h. 1759

Localización: Museo Municipal de Madrid

Población: Madrid

Comunidad: Madrid

Estado: España

Observaciones: 112 x 164 cm. La obra forma una serie con otros cuatro lienzos que aluden a distintos momentos de los festejos que se montaron en Madrid para solemnizar la entrada y proclamación en Madrid de Carlos III el 11 de septiembre de 1759 como indica la Gaceta de Madrid del día 18.


La ceremonia de la proclamación pública se inició cuando “entre dos y tres de la tarde, pasó en Exm.º Sr. Conde de Altamira, a quien en calidad de Alférez Mayor y Regidor Perpetuo de Madrid toca el honor de levantar el Pendón por sus Reyes desde su Casa en la calle ancha de San Bernardo a las del Ayuntamiento de Madrid con el séquito a caballo, el más noble y ostentoso de Grandes, Títulos y Caballeros que por convite suyo y a su invitación se habían preparado con ricas galas….”.


“…Incorporóse el Sr. Conde y su numerosa comitiva en la Casa de la Villa con el SR. D. Juan Francisco de Luxán y Arce, Corregidor de ella y demás Capitulares y ocupando sus respectivos puestos los cuatro Reyes de Armas, vestidos de ceremonia con sus cotas, se encaminó todo el acompañamiento del Pendón… al Palacio del Buen Retiro, donde en un alto tablado…. Delante de un balcón… se executó el primer acto de la proclamación, habiendo, después que uno de los Reyes de Armas impuso silencio y llamó la atención del Público, pronunciando en alta voz el Sr. Alférez Mayor las dichosas alegres cláusulas de: Castilla, Castilla, Castilla por el Rey don Carlos Tercero Nuestro Señor, que Dios guarde, a que viendo tremolar el Pendón, respondió el innumerable pueblo presente… Viva, viva, viva…”.


“El miso acto se repitió consecutivamente en la Plaza Mayor, y en las plazuelas de las Descalzas Reales y de la Villa, arrojando al pueblo desde el tablado los cuatro Reyes de Armas, apenas concluida, gran cantidad de monedas de oro y plata, acuñadas en el nuevo y feliz reynado….”.


De primer origen desconocido la obra pertenece a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Nº inv. 843), quien la tiene depositada en el Museo Municipal desde 1927. nº de cat. I. N. 3077.


Ref. Bibliográfica: Díez García, José Luis, Pérez Sánchez, Alfonso, E, Catálogo de las Pinturas del Museo Municipal de Madrid, Museo Municipal de Madrid, Madrid, 1990, pp. 133-134. Urrea Fernández, Jesús (texto), Pérez- Sánchez Alfonso E. (coordinador), Madrid Pintado. La imagen de Madrid a través de la pintura, Museo Municipal, Madrid, 1992, pp.106-107, nº cat. 32.


Fuente Iconográfica: Web Wikimedia: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b8/Lorenzo_Quir%C3%B3s_-_Ornato_de_Plaza_Mayor_con_motivo_de_la_entrada_de_Carlos_III_en_Madrid.jpg