Diferencia entre revisiones de «Aparición (de la Virgen) a san Bernardo - Correa, D.»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
 
|autor=[[Correa, D.]]
 
|autor=[[Correa, D.]]
|localizacion=[[:Category:Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|localizacion=Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
|tecnica=[[:Category:Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|tecnica=Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
|cronologia=[[:Category:1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es|1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]]
+
|cronologia=1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
 
|ref_bibliografica=Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
 
|ref_bibliografica=Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
 
|fuente=Web FUE.es
 
|fuente=Web FUE.es
Línea 10: Línea 10:
 
}}''San Bernardo enfermo con la Virgen''. '''Autor:''' Correa de Vivar, Juan. '''Técnica:''' Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
 
}}''San Bernardo enfermo con la Virgen''. '''Autor:''' Correa de Vivar, Juan. '''Técnica:''' Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es
  
[[Category:Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:Ó/t. '''Cronología:''' 1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:1540-1545. '''Localización:''' Museo de Pontevedra. '''Observaciones:''' 138 x 98 cm. Al igual que la ''Aparción de la Virgen a San Bernardo'', probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..'''Ref. Bibliográfica:''' Mateo Gómez. ''Opus cit'', pp. 41, 50, 52,60, 112. '''Fuente Iconográfica:''' Web FUE.es]][[Category:Obras]]
+
[[Category:Obras]]

Revisión del 16:47 27 ene 2021

Aparición (de la Virgen) a san Bernardo - Correa, D.
H949757170L337Y.jpg
normal
Autor [[Correa, D.]]
Localización Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.esLa propiedad «Localización» (como tipo de página) con el valor de entrada «Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.es» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Técnica Ó/t. Cronología: 1540-1545. Localización: Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.esLa propiedad «Técnica» (como tipo de página) con el valor de entrada «Ó/t. Cronología: 1540-1545. Localización: Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.es» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Cronología 1540-1545. Localización: Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.es

San Bernardo enfermo con la Virgen. Autor: Correa de Vivar, Juan. Técnica: Ó/t. Cronología: 1540-1545. Localización: Museo de Pontevedra. Observaciones: 138 x 98 cm. Al igual que la Aparción de la Virgen a San Bernardo, probablemente proceda de un tríptico. Enviado al Museo de la Trinidad durante la Desamortización; pasando después al Prado; en 1929 es cedido en depósito al Museo de Pontevedra donde se encuentra actualmente..Ref. Bibliográfica: Mateo Gómez. Opus cit, pp. 41, 50, 52,60, 112. Fuente Iconográfica: Web FUE.es