Diferencia entre revisiones de «Galván o Galbán, Juan»
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Autor | {{Autor | ||
− | + | |nombre_completo=Juan Galván | |
− | + | |alias= | |
− | + | |fecha_nacimiento= | |
− | + | |lugar_nacimiento=Lucena [Aragón] | |
− | + | |fecha_fallecimiento= | |
− | + | |lugar_fallecimiento= | |
− | + | |cronologia_siglo=XVI-XVII | |
− | + | |cronologia_ano_desde= | |
− | + | |cronologia_ano_hasta= | |
− | + | |ciudad_trabajo=Zaragoza Roma (Italia) | |
− | + | |especialidad=pintor | |
− | + | |imagen= | |
− | + | |tomo=2 | |
− | + | |pagina=157 | |
− | + | |letra=Letra G | |
− | + | |grupo=Grupo GA | |
− | + | }}'''Galván''' (don Juan) pintor. Nació en el Lugar de Lucena en el reino de Aragón el año 1598 de familia muy ilustre, y se crió con la ostentación que correspondía a su clase. Aprendió el arte de la pintura en Zaragoza, y para perfeccionarse en él pasó a Italia y logró hacer grandes progresos en Roma, así al [[fresco_-_Galván,_Juan|''fresco'']] como al [[óleo_-_Galván,_Juan|''óleo'']]: Era sujeto muy solitario y trabajador, por lo que no gustaba de que le viesen pintar, así tuvo muy pocos discípulos; y era inclinado a pintar cuadros grandes, para los que se valía del natural falleció en Zaragoza el año de 1658 a los setenta de edad, y habiéndose tratado con respeto y estimación, dejó una buena hacienda. | |
Revisión del 16:17 1 feb 2021
Especialidad | pintor |
---|---|
Cronología | XVI-XVII |
Ciudad de trabajo | Zaragoza Roma (Italia) |
Ubicación en el diccionario | Tomo 2, Página 157, Letra Letra G, Grupo Grupo GA |
Galván (don Juan) pintor. Nació en el Lugar de Lucena en el reino de Aragón el año 1598 de familia muy ilustre, y se crió con la ostentación que correspondía a su clase. Aprendió el arte de la pintura en Zaragoza, y para perfeccionarse en él pasó a Italia y logró hacer grandes progresos en Roma, así al fresco como al óleo: Era sujeto muy solitario y trabajador, por lo que no gustaba de que le viesen pintar, así tuvo muy pocos discípulos; y era inclinado a pintar cuadros grandes, para los que se valía del natural falleció en Zaragoza el año de 1658 a los setenta de edad, y habiéndose tratado con respeto y estimación, dejó una buena hacienda.
Pintó en aquella ciudad los cuadros del retablo antiguo de la capilla del Nacimiento en la catedral de la Seu, que representan la natividad del Señor [ Cristo ], la huida a Egipto y santa Justa y Rufina, y la cúpula de la misma capilla: la sacra [ sagrada ] familia del altar mayor de los carmelitas calzados, y los que están en él claustro relativos la vida de san Elías: finalmente otros [ cuadros ] con buen gusto de color tintas agradables, que son muy estimados en aquel reino.
Jusepe Martíez, Díaz del valle, Palomino, Ponz
(Tomo II, pp. 157-158).