Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|ref_bibliografica=*"Museo del Louvre", en La cuisine des anges. Accesible en: https://collections.louvre.fr/ark:/53355/cl010064739 (consultado en 29/03/2023)
|imagen_1=0000389347 OG.JPG
|imagen_2=V9BB0T2152FMNTI.jpg
|poblacion=París
|pais=Francia
FiFirmado abajo al centro, en papel: ''[...] Murillo [...]'' (única palabra aún legible hoy)
Procedente del Claustro chico del convento de San Francisco de Sevilla depositado, por orden del rey José I, en el Alcázar de Sevilla (sala 14, n° 305), 1810; el mariscal Soult se lo llevó antes de 1812 a su casa de París , antes de 1812; traído de regreso a París y colocado en su hotel en n la rue de l'Université en París; colgado en la gran galería de la planta baja cuando el apartamento de la planta baja del hotel fue alquilado al nuncio papal, monseñor Garibaldi, donde aparece en el inventario después de la muerte de Soult, 5 II en 1852, n°654 (cf. Willesme, página 117); su venta después de la muerte, vendido ese mismo año en París, 21 V 1852, n°66 (nº 66 Milagro de san Diego; S.D.: Bart. Est. Murillo 1646); Charles George, perito (según anotación hecha en copia del cat. de la venta); en realidad no adjudicada, asumida por los herederos de Soult y permaneció en copropiedad; tras la muerte de Napoleón Héctor Soult (1802-1857), duque de Dalmacia, hijo del mariscal Soult, cedido al Estado por los herederos de Soult en julio de 1858, junto con otros cuatro cuadros (Herrera, M.I. 205) para saldar una deuda con el Estado, tras la extinción del mayorato ¿mayorazgo? instituido por Napoleón en 1807 para ayudar en el establecimiento del general Soult, nombrado duque de Dalmacia, julio de 1858; atribuido al Museo del Louvre, octubre de 1858.  Descripción/DecoraciónParte (Texto extractado de una serie de once pinturas como R.F 1964-1 ejecutadas a partir de 1646 para el claustro pequeño de los franciscanos de Sevilla, que fueron sustraídas Museo del convento a principios del año 1810, durante la desamortización de los edificios monásticos en propiedad ordenados por el rey José bajo la ocupación francesa (José Bonaparte, rey de España de 1808 a 1813Louvre), y ahora están dispersos.
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Louvre: https://collections.louvre.fr/ark:/53355/cl010064739