Ángeles del que representa a un venerable estático en la cocina - Esteban Murillo, Bartolomé

Autor | Esteban Murillo, Bartolomé (Murillo, Bartolomé Esteban) |
---|---|
Localización | Museo del Louvre, París Mi203 |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Medidas | Altura: 1,8 m; Altura con accesorio: 2,06 m; Ancho: 4,5 m; Ancho con accesorio: 4,73 m |
Cronología | 1645 - 1646 |
Fray Francisco y la cocina de los ángeles
Observaciones: Inscripciones. Abajo centro: En divina Oracíon Arrebatado / Sus l[?] eno en Dios o (?) ano los sentidos / Dejando a Dios por Dios [...] Cuy dado / L(os) Angeles[...] iron S[ olicit]os[...] / En lo activo francisco no a faltado / Si estan los conbidados bien Servidos / Pues sin que Queste al Santo algun desvelo / Diran que la comida esta deI Cielo. FiFirmado abajo al centro, en papel: [...] Murillo [...] (única palabra aún legible hoy)
Procedente del Claustro chico del convento de San Francisco de Sevilla depositado, por orden del rey José I, en el Alcázar de Sevilla (sala 14, n° 305), 1810; el mariscal Soult se lo llevó antes de 1812 a su casa de París en n la rue de l'Université en París; colgado en la gran galería de la planta baja cuando el apartamento de la planta baja del hotel fue alquilado al nuncio papal, monseñor Garibaldi, donde aparece en el inventario después de la muerte de Soult en 1852; vendido ese mismo año en París, n°66 ( nº 66 Milagro de san Diego; S.D.: Bart. Est. Murillo 1646); Charles George, perito (según anotación hecha en copia del cat. de la venta); en realidad no adjudicada, asumida por los herederos de Soult y permaneció en copropiedad; tras la muerte de Napoleón Héctor Soult (1802-1857), duque de Dalmacia, hijo del mariscal Soult, cedido al Estado por los herederos de Soult en julio de 1858, junto con otros cuatro cuadros (Herrera, M.I. 205) para saldar una deuda con el Estado, tras la extinción del ¿mayorazgo? instituido por Napoleón en 1807 para ayudar en el establecimiento del general Soult, nombrado duque de Dalmacia, julio de 1858; atribuido al Museo del Louvre, octubre de 1858. (Texto extractado de Museo del Louvre)
Fuente Iconográfica: Museo del Louvre: https://collections.louvre.fr/ark:/53355/cl010064739
Referencias Bibliográficas
- "Museo del Louvre", en La cuisine des anges. Accesible en: https://collections.louvre.fr/ark:/53355/cl010064739 (consultado en 29/03/2023)
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Dolorosa - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1660-1670 | Museo del Prado | |
Eccehomo - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1660-1670 | Museo del Prado | |
Inmaculada Concepción de el Escorial - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1660-1665 | Museo del Prado | |
La Magdalena - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | h.1650 | Real academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Niño dormido - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1660-1670 | Museo del Prado | |
Resurrección (de Cristo) del Señor - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1650-1660 | Real academia de Bellas Artes de San Fernando | |
San Diego con los pobres - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | 1645-1646 | Real academia de Bellas Artes de San Fernando | |
San Jerónimo del mismo tamaño - Esteban Murillo, Bartolomé | Óleo sobre lienzo | h.1650 | Museo del Prado |