Diferencia entre revisiones de «Portada»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 1: Línea 1:
 +
{{DISPLAYTITLE:<span style="position: absolute; clip: rect(1px 1px 1px 1px); clip: rect(1px, 1px, 1px, 1px);">{{FULLPAGENAME}}</span>}}
 
<templatestyles src="Plantilla:Portada/OOUI/styles.css" />__NOTOC____NOEDITSECTION__
 
<templatestyles src="Plantilla:Portada/OOUI/styles.css" />__NOTOC____NOEDITSECTION__
 
{{Portada:Encabezado/OOUI}}
 
{{Portada:Encabezado/OOUI}}

Revisión del 10:30 1 may 2020

Bienvenidos al Diccionario Interactivo de Ceán Bermúdez

El Diccionario Interactivo de Ceán Bermúdez está basado en el Diccionario Histórico de los más Ilustres Profesores de las Bellas Artes en España, escrito por Juan Agustín Ceán Bermúdez, publicado en seis tomos por la Real Academia de San Fernando en Madrid, e impreso en la imprenta de la viuda de Ibarra en el año 1800.

Esta página tiene como objetivo principal ofrecer al usuario una plataforma colaborativa de trabajo que le permita consultar, ampliar y compartir la información contenida en esta obra, que constituye un referente ineludible para el Patrimonio Histórico y Artístico Español.

La enorme cantidad de datos recogidos por Ceán fue posible gracias a la existencia de una red de corresponsales que suministraron información fidedigna. Este sentido colaborativo se traslada al presente invitando a los usuarios para que actualicen e incrementen la información contenida en el Diccionario mediante la incorporación de fotografías de calidad de las obras referenciadas, información sobre su localización actual, y la documentación de las obras y los autores a través de la aportación de referencias bibliográficas y de enlaces web.

Actualmente tenemos 3346 artículos.

Artículo destacado

Vanitas

Vanitas (1636), de Antonio de Pereda

La vanitas es un género artístico que resalta la vacuidad de la vida y la relevancia de la muerte como fin de los placeres mundanos. Se considera un subgénero del bodegón o naturaleza muerta, por lo general de alto valor simbólico y alegórico. Es un término latino (vanĭtas) que significa vanidad (de vanus, «vacío»), entendida no como soberbia u orgullo sino en el sentido de futilidad, insignificancia, fragilidad de la vida, brevedad de la existencia.

Este tipo de representaciones se encuentran prácticamente en toda la historia del arte: cráneos y esqueletos aparecen en los frescos pompeyanos y en la Edad Media eran frecuentes las llamadas danzas de la muerte. Sin embargo, su mayor auge se dio durante el Barroco, época en que pasó a considerarse un género independiente. En dicho período cabe establecer su inicio en los Países Bajos en torno a 1620, desde donde se extendió por Francia y Flandes y, posteriormente, Alemania, Italia, España y otros países.

Su nombre y su concepción se relacionan con un pasaje del Eclesiastés (Ec 1, 2): Vanitas vanitatum et omnia vanitas («vanidad de vanidades, todo es vanidad»). El mensaje que pretende transmitir es la futilidad de los placeres mundanos frente a la certeza de la muerte, animando a la adopción de un estoico punto de vista sobre la vida.

Recurso del día

[[Archivo:{{RDD/Plantilla:RDD/º/2025-02|mostrar=imagen}}|center|500x500px|{{RDD/Plantilla:RDD/º/2025-02|mostrar=título}}]]

{{RDD/Plantilla:RDD/º/2025-02|mostrar=título}}

{{RDD/Plantilla:RDD/º/2025-02|mostrar=resumen}}

Actualidad

Eventos
Fallecimientos
El diplomático y religioso italiano Giacomo dalla Torre del Tempio di Sanguinetto
Conmemoraciones y fiestas

Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia

Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y multimedia
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario libre
Wikidata
Wikidata
Base de datos libre
Wikilibros
Wikilibros
Libros de texto y manuales
Wikinoticias
Wikinoticias
Noticias libres
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
Wikisource
Wikisource
Biblioteca libre
Wikispecies
Wikispecies
Directorio de especies
Wikiversidad
Wikiversidad
Recursos de aprendizaje
Wikiviajes
Wikiviajes
Guía de viajes
Meta-WikiMeta-WikiCoordinación de proyectos

Plantilla:Noexternallanglinks