Diferencia entre revisiones de «Minguet y Lais, Juan»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Juan Minguet |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Barcelona [Cataluña] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecim…»)
 
Línea 6: Línea 6:
 
|fecha_fallecimiento=
 
|fecha_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
 
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVIII
+
|cronologia_siglo=[[:Category:XVIII|XVIII]]
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_desde=
 
|cronologia_ano_hasta=
 
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|especialidad=grabador de láminas
+
|especialidad=[[:Category:grabador de láminas|grabador de láminas]]
 
|imagen=
 
|imagen=
 
|tomo=3         
 
|tomo=3         
 
|pagina=155
 
|pagina=155
|letra=M
+
|letra=[[:Category:M|M]]
 
|grupo=MI
 
|grupo=MI
 
}}'''Minguet''' (don Juan) grabador de láminas. Nació en Barcelona el año de 1737, y fue uno de los primeros discípulos de la real academia de San Fernando, que le concedió una pensión de 150 ducados anuales para poder estudiar su facultad en Madrid bajo la dirección y enseñanza de don Juan Palomino. Los progresos que hizo con estos auxilios se ven en tantas estampas como hay hoy de su mano [ [[Vista_del_Convento_de_San_Martín|''Vista del Convento de San Martín'']], ] .
 
}}'''Minguet''' (don Juan) grabador de láminas. Nació en Barcelona el año de 1737, y fue uno de los primeros discípulos de la real academia de San Fernando, que le concedió una pensión de 150 ducados anuales para poder estudiar su facultad en Madrid bajo la dirección y enseñanza de don Juan Palomino. Los progresos que hizo con estos auxilios se ven en tantas estampas como hay hoy de su mano [ [[Vista_del_Convento_de_San_Martín|''Vista del Convento de San Martín'']], ] .
Línea 22: Línea 22:
 
(Tomo III, p.155).
 
(Tomo III, p.155).
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3        ]][[Category:MI]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3        ]][[Category:MI]][[Category:M]][[Category:Siglo XVIII]][[Category:Madrid]][[Category:Grabador de láminas]]

Revisión del 17:27 15 jul 2020

Juan Minguet
normal
Especialidad [[Especial:Browse/:grabador de láminas|grabador de láminas]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:grabador de láminas|grabador de láminas» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Cronología [[Especial:Browse/:XVIII|XVIII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:XVIII|XVIII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Madrid|Madrid]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Madrid|Madrid» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 3, Página 155, Letra [[Letra::M]], Grupo MI

Minguet (don Juan) grabador de láminas. Nació en Barcelona el año de 1737, y fue uno de los primeros discípulos de la real academia de San Fernando, que le concedió una pensión de 150 ducados anuales para poder estudiar su facultad en Madrid bajo la dirección y enseñanza de don Juan Palomino. Los progresos que hizo con estos auxilios se ven en tantas estampas como hay hoy de su mano [ Vista del Convento de San Martín, ] .

Actas de la Academia de San Fernando.

(Tomo III, p.155).